Cómo hacer vinagre de manzana
Home / Recetas / Cómo hacer vinagre de manzana

Cómo hacer vinagre de manzana

El vinagre de manzana se ha ganado un espacio destacado en nuestra cocina y bienestar general. Este líquido ofrece múltiples propiedades que son beneficiosas para nuestra salud.

Algunos de los beneficios avalados científicamente incluyen:

  • Abundancia en ácido acético con efectos biológicos potentes.
  • Capacidad antibacteriana.
  • Control en los niveles de glucosa en sangre, ideal para quienes padecen diabetes.
  • Ayuda en la pérdida de peso y en la reducción de la grasa del abdomen.
  • Disminución de los niveles de colesterol y fomento en la salud cardiovascular.


Te recomendamos: Hamburguesas caseras paso a paso

A continuación, te brindo una receta tradicional. Necesitarás principalmente una licuadora y manzanas orgánicas (las que se encuentran comúnmente en verdulerías suelen estar tratadas con productos químicos).

¿Cómo elaborar vinagre de manzana casero?

Ingredientes

  • 5 Litros de Agua Pura
  • 1.5 kg de Manzanas rojas (idealmente, de tipo Fuji)
  • 1 kg de Azúcar morena

Procedimiento

  1. Es fundamental que todo lo que empleemos esté impecable. Un pequeño descuido puede comprometer todos los ingredientes.
  2. Limpiamos las manzanas adecuadamente y las troceamos en pedacitos pequeños, sin quitarles la cáscara ni las semillas.
  3. En la licuadora, añadimos los pedacitos de manzana, el azúcar y completamos con agua. Procedemos a licuar a máxima velocidad por unos 5 minutos.
  4. Elegimos un recipiente que pueda albergar más de 5 litros y vertemos la mezcla licuada junto con el agua restante. Cubrimos con un paño.
  5. Durante diez días seguidos, es esencial revolver la preparación al menos una vez al día utilizando una cuchara de madera.
  6. Pasados esos días, continuamos revolviendo esporádicamente durante otros 10 días.
  7. Después, dejamos reposar la preparación entre 10 a 15 días.
  8. Al concluir el período de reposo, filtramos el líquido y lo almacenamos en botellas o envases de plástico. Es crucial recordar no cerrarlos herméticamente, ya que el vinagre seguirá su proceso de fermentación.

¡Y ya está! Ahora contás con un delicioso condimento natural para realzar tus ensaladas y diversas preparaciones.

¡Recomendado!

Cómo hacer Rollitos de acelga rellenos de arroz y cocinados al sartén

¿Estás con poco tiempo pero con muchas ganas de comer algo rico y nutritivo? Te ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.