Esta receta tiene más de 100 años ¡Me la enseñó mi abuela!
Home / Recetas de cosas dulces / Esta receta tiene más de 100 años ¡Me la enseñó mi abuela!

Esta receta tiene más de 100 años ¡Me la enseñó mi abuela!

El pastel Karpatka es un postre tradicional de Polonia, muy popular en las casas de campo y panaderías familiares.

Se prepara con una masa choux ligera y aireada, similar a la de los profiteroles, y un relleno suave de crema pastelera.

Te recomendamos: Cómo hacer este dulce y delicioso baklava

Su aspecto rústico y su textura cremosa lo convierten en un dulce que muchos recuerdan de la infancia, cuando las abuelas lo hacían para los domingos o las reuniones familiares.

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 taza de agua (250 ml)

  • 100 g de manteca

  • 1 taza de harina (125 g)

  • 4 huevos

  • 1 pizca de sal

Para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche

  • 3 yemas

  • 100 g de azúcar

  • 40 g de fécula de maíz (maicena)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 100 g de manteca (a temperatura ambiente)

  • Opcional: trozos de frutillas o frambuesas frescas

Para decorar:

  • Azúcar impalpable

Preparación

  1. En una olla, colocá el agua, la manteca y la pizca de sal. Llevá a fuego medio hasta que la manteca se derrita y la mezcla hierva.

  2. Agregá de una vez la harina y revolvé enérgicamente con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes y forme una bola.

  3. Retirá del fuego y dejá enfriar unos minutos. Incorporá los huevos de a uno, batiendo bien después de cada adición, hasta obtener una masa lisa y brillante.

  4. Dividí la masa en dos partes iguales. Extendé una capa fina sobre una bandeja para horno forrada con papel manteca y hacé lo mismo con la segunda parte.

  5. Horneá cada capa por separado a 200 °C durante unos 25 minutos o hasta que estén infladas y doradas. Dejalas enfriar.

  6. Para la crema pastelera, mezclá las yemas con el azúcar y la maicena. Incorporá la leche caliente poco a poco mientras batís.

  7. Llevá la mezcla al fuego y cociná sin dejar de revolver hasta que espese. Retirá del calor, añadí la esencia de vainilla y dejá enfriar por completo.

  8. Una vez fría, agregá la manteca a temperatura ambiente y batí hasta que quede una crema suave. Si querés darle un toque frutal, incorporá frutillas picadas o frambuesas.

  9. Colocá una de las capas de masa choux en una fuente, extendé la crema pastelera encima y cubrí con la otra capa.

  10. Espolvoreá azúcar impalpable por arriba y refrigerá durante al menos 2 horas antes de cortar.

Tips y consejos:

  • Si querés una textura más ligera, podés agregar 100 ml de crema batida a la crema pastelera ya fría.

  • No abras el horno durante la cocción de la masa, ya que se desinflará.

  • El pastel se conserva muy bien en la heladera hasta 3 días, cubierto para que no se seque.

  • También se puede rellenar con crema de limón o crema chantilly, según el gusto.

  • Para darle un toque más casero, usá esencia de vainilla natural o cáscara de limón rallada.

  • Si lo servís al día siguiente, su sabor y textura serán aún mejores.

  • Podés hacerlo en formato rectangular o cuadrado, ideal para cortar en porciones individuales.

Este pastel Karpatka, con su masa dorada y su crema suave, evoca los sabores simples y reconfortantes de la repostería de antes.

Un postre de origen polaco que, sin duda, conserva ese encanto que solo tienen las recetas heredadas de las abuelas.

¡Recomendado!

Cómo hacer estas exquisitas Magdalenas esponjosas

Suaves, doradas y con un aroma irresistible, estas magdalenas son el acompañamiento perfecto para el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.