Reproducir gardenias o jazmines en casa puede parecer complicado, pero existe un método que los floristas utilizan desde hace años con resultados sorprendentes.
Este procedimiento permite multiplicar tus plantas favoritas de forma continua, asegurando ejemplares fuertes, sanos y con floraciones espectaculares.

Te recomendamos: MATA al 99,7% de los BICHOS y PLAGAS de tus PLANTAS y CASA con este INSECTICIDA Casero
La técnica de reproducción paso a paso
Selección de los esquejes
El primer paso es elegir correctamente la ramita a cortar. Debe provenir de una planta sana, sin hojas amarillentas ni signos de plagas.
Seleccioná una rama joven, semileñosa, que tenga al menos dos o tres nudos (los puntos donde nacen las hojas).
Con una tijera bien afilada y limpia, cortá justo por debajo del primer nudo y retirale las hojas de ese tramo.
Luego eliminá las hojas del segundo nudo, dejando el superior intacto. Es importante que esos nudos queden visibles, ya que desde allí brotarán las raíces.
Enraizamiento en agua
Colocá los esquejes en un frasco o vaso con agua del grifo, asegurándote de que los nudos inferiores queden completamente sumergidos.
No uses agua fría; lo ideal es que esté a temperatura ambiente.
Ubicá el frasco en un lugar con buena iluminación natural, pero sin sol directo.
Cambiá el agua una vez por semana para evitar la aparición de mosquitos o bacterias.
Este proceso puede durar entre 5 y 6 semanas, tiempo suficiente para que empiecen a desarrollarse raíces visibles.
Trasplante a tierra
Cuando las raíces midan entre 4 y 6 cm, los esquejes estarán listos para pasar a una maceta.
Prepará una mezcla aireada y drenante, idealmente con tierra fértil, turba y perlita o fibra de coco.
Hacé pequeños huecos en el sustrato con el dedo o un palito y colocá los esquejes sin aplastar las raíces.
Presioná suavemente alrededor para afirmar la planta y regá apenas para asentar la tierra.
Durante las primeras semanas, mantené el sustrato ligeramente húmedo (nunca empapado).
Si usás frascos más pequeños, la fibra de coco puede ayudarte a conservar la humedad sin riesgo de exceso de agua.
Condiciones ideales después del trasplante
Colocá las macetas en un sitio luminoso, con sol solo por la mañana.
La gardenia y el jazmín agradecen los ambientes templados, con temperaturas entre 18 y 26 °C. Evitá corrientes de aire y lugares demasiado secos.
Después de unas 4 semanas notarás el desarrollo de nuevas hojas y brotes: señal de que la planta se adaptó y está lista para crecer por sí sola.
Consejos útiles
-
Si querés acelerar el enraizamiento, podés agregar una pizca de canela en polvo en la base del corte; actúa como estimulante natural y previene hongos.
-
En días muy calurosos, pulverizá las hojas con agua para mantener la humedad ambiental.
-
No expongas las plantas jóvenes a sol fuerte ni a cambios bruscos de temperatura.
-
Cuando las plantas estén firmes, trasplantalas a una maceta un poco más grande para estimular el crecimiento.
Con este método, ampliamente utilizado por los floristas, lograrás reproducir gardenias y jazmines de forma continua, sin necesidad de productos químicos ni equipos especiales.
En pocas semanas, tus esquejes desarrollarán raíces fuertes y darán origen a nuevas plantas listas para florecer con el mismo encanto que las originales.
Es una técnica simple, natural y efectiva para quienes disfrutan multiplicar sus plantas y llenar el hogar con su perfume inconfundible.
Raza Italiana Cosas de la terra nostra