¡Almohadas sucias de sudor! Blanquealas en 2 minutos
Home / Hogar / ¡Almohadas sucias de sudor! El remedio natural que las blanquea en 2 minutos

¡Almohadas sucias de sudor! El remedio natural que las blanquea en 2 minutos

Con el paso del tiempo, las almohadas acumulan sudor, grasa, polvo y restos de piel, lo que les da un tono amarillento y un olor desagradable.

Aunque muchas veces las fundas se lavan con frecuencia, el interior también necesita una limpieza profunda para eliminar bacterias y recuperar su blancura original.

Te recomendamos: ¿Cómo usar pasta de dientes para matar cucarachas?

A continuación, te contamos cómo hacerlo de forma natural, sin dañar los tejidos ni el relleno.

Paso 1: Retirar la funda y el relleno

Si tus almohadas tienen funda extraíble, quitala y lavala por separado.

Si el relleno es de plumas, espuma o fibras sintéticas, abrí la cremallera y retirá el contenido con cuidado.

Colocá el relleno en una superficie limpia o dentro de una bolsa de tela para protegerlo mientras lavás la funda.

En el caso de las almohadas enteras, verificá primero la etiqueta: la mayoría de las de microfibra, plumón o poliéster pueden lavarse en el lavarropas, mientras que las de espuma viscoelástica deben limpiarse a mano.

Paso 2: Preparar el blanqueador natural

Este método casero es ideal para eliminar las manchas de sudor y devolver el blanco original sin usar productos agresivos.

Vas a necesitar:

  • 1 taza de bicarbonato de sodio

  • ½ taza de vinagre blanco

  • ½ taza de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)

  • 1 cucharada de jabón líquido para ropa o detergente neutro

  • Agua caliente

Paso 3: Lavado en el lavarropas

  1. Colocá las almohadas dentro del tambor (si son pequeñas, lavá dos por vez para mantener el equilibrio del tambor).

  2. Añadí el bicarbonato y el jabón en el compartimento del detergente.

  3. En el compartimento del suavizante, verté el vinagre y el agua oxigenada.

  4. Elegí un ciclo largo con agua caliente y enjuague adicional para eliminar todo residuo.

Durante el lavado, el vinagre desinfecta y elimina olores, el bicarbonato neutraliza manchas y la combinación con agua oxigenada potencia el efecto blanqueador.

Paso 4: Secado adecuado

El secado es clave para evitar la formación de moho o malos olores. Si podés, colgá las almohadas al aire libre, preferiblemente al sol, ya que la luz solar también ayuda a desinfectar.

Si usás secadora, colocá un par de pelotas de tenis limpias o bolas de secado dentro del tambor. Esto ayuda a mantener el relleno suelto y evita que se apelmace.

Paso 5: Limpieza del relleno (si es necesario)

Para el relleno de plumas o fibras, sumergilo en una mezcla de agua tibia con un chorrito de vinagre y una cucharada de bicarbonato.

Apretá suavemente para que penetre la solución sin frotar. Enjuagá con agua limpia, escurrí sin retorcer y dejá secar completamente al sol.

Si el relleno es de espuma viscoelástica, no lo sumerjas.

Solo pasá un paño húmedo con vinagre blanco y unas gotas de aceite esencial (como lavanda o eucalipto) para eliminar olores y bacterias.

Consejos útiles

  • Lavá las almohadas cada 3 a 4 meses para mantenerlas limpias y libres de ácaros.

  • Usá fundas protectoras impermeables para prolongar su vida útil.

  • Evitá el uso de blanqueadores químicos, ya que pueden dañar las fibras con el tiempo.

  • Si el olor a humedad persiste, espolvoreá bicarbonato sobre la almohada seca, dejalo actuar 1 hora y luego aspirá.

Con este método natural, tus almohadas recuperarán su blancura, frescura y suavidad como si fueran nuevas, sin recurrir a productos agresivos ni costosos.

¡Recomendado!

¡Es oro para el crecimiento de tus plantas! Una taza es suficiente para hacer estallar muchas flores

Hay fertilizantes naturales que valen más que cualquier producto comprado. Con solo una taza de ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.