Si querés darle a tus manualidades un acabado brillante y protector sin gastar de más, este barniz casero es la solución perfecta.
Con solo dos ingredientes comunes, vas a lograr un resultado similar al de un barniz comercial: resistente, duradero y con mucho brillo.

Te recomendamos: Cómo hacer pasta tipo barro para cubrir recipientes
Qué necesitás
-
1 parte de alcohol (mínimo 70°)
-
1 parte de silicón líquido transparente (silicona fría para manualidades)
-
Frasco de vidrio con tapa hermética
-
Palillo, cuchara de plástico o pincel para mezclar
Paso a paso
-
Usá un frasco de vidrio limpio y seco con tapa. Esto te va a permitir conservar el barniz durante varias semanas sin que se seque.
-
Mezclá en partes iguales el alcohol y la silicona líquida. Por ejemplo, media taza de cada uno. Revolvé con una cuchara plástica o un palillo hasta integrar completamente.
-
Al principio vas a notar que la mezcla se pone blanca y llena de burbujas. Es normal. Dejá reposar al menos una hora, hasta que las burbujas desaparezcan y la mezcla quede completamente transparente.
-
Cerrá bien el frasco y guardalo en un lugar fresco. Cuando lo necesites, solo tenés que agitarlo suavemente y aplicar.
Cómo aplicarlo
-
Asegurate de que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo.
-
Aplicá el barniz con una brocha suave o pincel ancho, haciendo una capa fina y pareja.
-
Dejá secar por completo. El tiempo puede variar según la temperatura y la humedad, pero en general seca en pocas horas.
-
Si querés un acabado más brillante o mayor protección, podés aplicar una segunda capa una vez que la primera esté completamente seca.
-
Si vas a barnizar papel o cartón, usá capas muy finitas para evitar que se humedezca o se deforme.
-
Si aparecen burbujas durante la aplicación, rociá una capa ligera de alcohol con un atomizador para eliminarlas sin tocar el barniz.
Consejos:
-
Usá alcohol de farmacia o etílico de al menos 70°, nunca alcohol en gel ni perfumado.
-
La silicona líquida debe ser transparente y de uso escolar o para manualidades, no sirve la silicona para sellado de obra.
-
Siempre trabajá en un ambiente ventilado para evitar inhalar vapores, sobre todo si aplicás varias capas.
-
Si vas a aplicar el barniz sobre superficies porosas como madera o arcilla, se recomienda dar una mano fina de pegamento antes para sellar y lograr mejor adherencia.
-
Este barniz también se puede usar sobre superficies ya pintadas para realzar el color y protegerlo.
Este barniz casero es ideal para sellar trabajos escolares, piezas de porcelana fría, figuras de papel maché, dibujos, collages, decoraciones en madera y mucho más.
Económico, duradero y con un acabado profesional, ¡perfecto para tus proyectos creativos!
Raza Italiana Cosas de la terra nostra