El arroz es un alimento básico en cualquier cocina y puede durar meses, incluso años, si se conserva bien.
Sin embargo, uno de los problemas más comunes es la aparición de gorgojos o bichitos que lo arruinan antes de tiempo.
Te recomendamos: Así conservo zanahorias frescas por meses sin que se pongan blandas
Para evitarlo, existen trucos caseros muy efectivos que prolongan la vida útil del arroz sin necesidad de usar químicos.
Con estos métodos simples vas a poder mantenerlo fresco, seco y libre de plagas.
Método 1: Guardar en frascos herméticos
El primer paso es evitar la humedad y el contacto con el aire.
Para eso, lo mejor es transferir el arroz de su envase original a frascos de vidrio o plástico con tapa hermética.
Estos recipientes no solo lo mantienen protegido de los bichitos, sino también de olores externos y de la humedad ambiental.
Método 2: Usar hojas de laurel
Un truco tradicional es colocar dentro del frasco unas hojas de laurel. Su aroma funciona como repelente natural contra gorgojos e insectos.
Es importante renovarlas cada cierto tiempo para que mantengan su efecto. Este método es seguro y no altera el sabor del arroz.
Método 3: Guardar en el freezer
Congelar el arroz es una forma muy práctica de evitar que se eche a perder.
Al colocar el arroz en bolsas herméticas y guardarlo en el freezer durante al menos 48 horas, se eliminan posibles huevos de insectos que ya vengan en el paquete.
Después, podés retirarlo y almacenarlo normalmente en la alacena.
Método 4: Clavos de olor o granos de pimienta
Al igual que el laurel, los clavos de olor y los granos de pimienta tienen un aroma fuerte que ahuyenta plagas.
Podés poner unos pocos dentro del recipiente de arroz. No afectan el sabor porque se retiran fácilmente antes de cocinar.
Método 5: Mantenerlo en un lugar fresco y seco
La ubicación de almacenamiento también es clave. El arroz debe estar siempre en un sitio seco, fresco y lejos de la luz solar directa.
Una despensa cerrada es ideal. Evitá guardarlo cerca del horno o de la hornalla, ya que el calor favorece la proliferación de insectos.
Consejos adicionales:
-
No mezcles arroz nuevo con uno ya abierto, ya que podés contaminarlo.
-
Comprá cantidades moderadas si no lo usás seguido, para evitar que se quede mucho tiempo almacenado.
-
Revisá cada tanto los recipientes para asegurarte de que no haya signos de bichitos.
-
Si querés reforzar la protección, usá frascos de vidrio oscuro que bloqueen la luz.
-
Mantené siempre la alacena limpia y libre de restos de harina o granos que atraen insectos.
Con estos métodos simples podés conservar el arroz en perfecto estado durante mucho tiempo, sin preocuparte por la aparición de bichitos ni desperdiciar comida.