Existe un truco para no desperdiciar los restos de los jabones y consiste en que puedes hacer jabón líquido con el resto de esos jabones. Seguramente te estés preguntando como hacer jabón líquido y en este artículo te lo vamos a explicar
La mayoría de los seres humanos cuando les queda solamente los restos de los jabones que se encuentran utilizando en sus hogares directamente lo arrojan a los residuos sin aprovechar los restos.
Puede resultar una gran idea preparar jabón líquido con los trocitos de los jabones que van quedando y si bien es un gran método que beneficiará la economía, también tendrás un jabón líquido bien perfumado y sobre todo suave.

También te podría interesar: Prepara esta deliciosa masa de varenikes
Como hacer jabón líquido ¡Aquí están los ingredientes!
- Restos de jabones (Equivalente a 3 jabones)
- 1 rallador grande (Si prefieres rallarlos)
- 1 cacerola
- 600 ml de agua
- 5 gotas de aceite de lavanda o de la fragancia que sea de tu preferencia
Procedimiento
- Comenzamos cortando los trocitos de los jabones. Para 3 jabones precisamos 600 ml de agua, si tenemos 4 jabones precisaremos 700 ml de agua.
- Comenzamos añadiendo los trocitos de jabones en la cacerola con agua a fuego moderado hasta poder llevarlo a ebullición.
- Revolvemos constantemente mientras se derriten los jabones.
- Cuando veamos que alcanzó una textura cremosa apagamos el fuego.
- Le añadimos a la preparación unas 5 gotas de aceite de lavanda o también puede ser de otra fragancia a tu gusto, como por ejemplo la canela, menta, naranja, eucalipto entre otras opciones.
- Al añadir estas gotas de aceite obtendrás una fragancia deliciosa ya que los trocitos de jabones al ser variados quizás no tengan tanto perfume.
- Conseguimos 2 botellas para poder guardar el jabón líquido casero y listo.
Tips
- Mide cuidadosamente los ingredientes según las proporciones indicadas en la receta para garantizar que el jabón tenga la consistencia y la efectividad deseadas.
- Deja que la mezcla repose y se enfríe antes de transferirla a recipientes de almacenamiento para evitar dañar los envases plásticos por el calor.
- Después de preparar el jabón, pruébalo para evaluar su textura, aroma y efectividad. Puedes ajustar la receta según tus preferencias personales.
- Guarda el jabón líquido en recipientes opacos y herméticos para protegerlo de la luz y el aire, lo que puede afectar su estabilidad y calidad con el tiempo.
- Etiqueta los recipientes con la fecha de elaboración y los ingredientes utilizados para mantener un registro y facilitar su identificación.