Cómo hacer Osobuco al disco
Home / Recetas / Cómo hacer Osobuco al disco

Cómo hacer Osobuco al disco

Todos coincidimos en que cocinar al disco es una de las experiencias más sabrosas que existen.

No solo por el sabor único que se logra, sino porque permite integrar los ingredientes de forma lenta, concentrando los jugos y aromas.

Te recomendamos: Cómo hacer un rico Guiso de Mondongo

Hoy te traemos un clásico: osobuco al disco, una receta potente, bien criolla y perfecta para compartir en reuniones especiales.

Ideal para usar un corte económico y transformarlo en un plato lleno de sabor, con vegetales, caldo y vino tinto. A continuación, te detallamos todo lo que necesitás.

Ingredientes (para 11 porciones)

  • 12 rodajas de osobuco

  • 5 chorizos

  • 1 kg de zanahorias

  • 1 kg de morrones rojos y verdes

  • 1 kg de cebollas

  • 2 kg de papas

  • 8 tomates maduros

  • 1 litro de vino tinto

  • Caldo c/n (puede ser de carne o verduras)

  • 1 ramita de apio

  • Condimentos a gusto: sal, pimienta, ají molido, orégano, pimentón

Preparación

  1. Colocá el disco al fuego y añadí un chorrito de aceite. Sellá las rodajas de osobuco de ambos lados hasta dorarlas bien.

  2. Sumá los chorizos cortados en trozos y doralos junto a la carne.

  3. Agregá las zanahorias en rodajas gruesas, las cebollas en juliana y el apio bien picado. Revolvé para integrar.

  4. Cuando la cebolla esté dorada, incorporá los tomates rallados y cociná unos minutos.

  5. Cortá los morrones en tiras grandes, sumalos al disco y verté el vino tinto. Tapá y cociná a fuego moderado hasta que el osobuco esté bien tierno.

  6. Añadí las papas lavadas y cortadas en trozos grandes. Sumá caldo caliente hasta cubrir. Tapá y cociná hasta que las papas estén cocidas.

  7. Rectificá la sal y agregá los condimentos a gusto. Mezclá con cuidado para no romper las papas.

  8. Serví bien caliente directamente desde el disco o en platos hondos.

Consejos:

  • Si no tenés disco, se puede adaptar la receta a una olla grande con fondo grueso.

  • Elegí un vino que te guste tomar, eso marca la diferencia.

  • Para un toque extra de sabor, podés agregar una cucharada de mostaza o una ramita de romero durante la cocción.

Una receta sabrosa, rendidora y perfecta para compartir.

Ideal para esas juntadas donde lo único que importa es comer bien y pasarla mejor.

¡Recomendado!

Knödel o albondigas de pan alemanes

Tradicionalmente originarios del sur de Alemania y también muy populares en Austria, los Knödel (o ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.