Cómo reproducir interminablemente gardenia o jazmín
Home / Hogar / Cómo reproducir interminablemente gardenia o jazmín

Cómo reproducir interminablemente gardenia o jazmín

Las gardenias y los jazmines son plantas muy apreciadas por su aroma y la belleza de sus flores, pero muchos creen que son difíciles de reproducir.

Con el método adecuado, podés obtener nuevas plantas de manera sencilla y prácticamente infinita.

Te recomendamos: Germinar TOMATES del SUPERMERCADO (Sembrar y plantar tomates)

A continuación, te explico paso a paso cómo lograrlo en casa y disfrutar de estas flores durante todo el año.

Selección de esquejes

El primer paso es elegir ramas sanas y jóvenes.

Debés cortar la ramita en la zona donde nace la hoja, es decir, en los nudos.

Es importante retirar al menos dos hojas completas, de manera que queden los nudos expuestos, ya que allí se desarrollarán las raíces.

Con tijeras bien afiladas, cortá justo por debajo del primer nudo.

Preparación y enraizamiento en agua

Colocá los esquejes en un frasco con agua del grifo, asegurándote de que los nudos queden sumergidos.

Ubicá el frasco en un lugar iluminado pero sin sol directo.

Es fundamental cambiar el agua una vez por semana para evitar la aparición de mosquitos o que el agua se estanque.

Este proceso debe mantenerse por unas seis semanas, tiempo suficiente para que las raíces comiencen a desarrollarse.

Trasplante al sustrato

Pasado ese período, verás cómo las ramitas presentan raíces nuevas y firmes.

Llegó el momento de pasarlas a macetas. Usá una maceta amplia y llenala con tierra fértil.

Hacé pequeños agujeros para introducir cada esqueje sin dañar las raíces.

Apretá suavemente la tierra alrededor de cada plantín para que quede bien afirmado.

Es importante mantener el sustrato siempre húmedo, pero nunca encharcado.

Si usás frascos pequeños, podés rellenarlos con fibra de coco, que ayuda a conservar la humedad y evita que las plantas se sequen.

Este detalle hace que los esquejes enraícen con más fuerza.

Cuidados posteriores

Ubicá las macetas en un sitio donde reciban sol suave en las primeras horas de la mañana.

Evitá la exposición al sol intenso del mediodía, ya que puede dañar las hojas jóvenes.

Después de un mes en tierra, notarás la aparición de nuevos brotes y pequeñas hojas, señal de que la planta se está adaptando correctamente y comienza su desarrollo vigoroso.

Con este método, podrás reproducir gardenias y jazmines tantas veces como quieras, logrando plantas con hojas intensamente verdes y flores abundantes.

Además, es un procedimiento económico y eficaz, ideal para quienes disfrutan de la jardinería en casa y buscan multiplicar sus plantas sin complicaciones.

Este truco, muy utilizado por floristas, garantiza una floración rica y duradera, llenando tu jardín o balcón de fragancia y color.

¡Recomendado!

Ya no verás ningún tipo de insecto en tu casa 15 segundos después de hacer esto

Los insectos en casa son un problema molesto que aparece especialmente en épocas de calor ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.