En muchos hogares, es común encontrarnos con objetos rotos que parecieran imposibles de reparar: muebles de madera con piezas sueltas, adornos de cerámica quebrados, utensilios de plástico rajados o incluso estructuras de hierro que necesitan fijación.
En el mercado hay una gran variedad de pegamentos, pero algunos pueden ser costosos o no funcionan bien en todas las superficies.

Te recomendamos: Cómo arreglar un grifo que gotea en 2 minutos: no es necesario llamar al plomero
Por eso, hoy te vamos a mostrar cómo hacer un pegamento casero con materiales accesibles, que tiene una fuerza de adherencia sorprendente y es capaz de pegar madera, hierro, plástico y cerámica de forma efectiva.
Cómo hacer este súper pegamento casero
Este pegamento se elabora con solo dos ingredientes:
✔ Telgopor (poliestireno expandido)
✔ Nafta
El proceso es sencillo, pero requiere tomar algunas precauciones.
Paso a paso para preparar el pegamento
- Elegir un recipiente adecuado: Para esta mezcla, es recomendable usar un frasco de vidrio o metal, ya que algunos plásticos pueden deteriorarse con la nafta.
- Romper el telgopor en trozos pequeños: Cuanto más chicos sean los pedazos, más rápido se disolverán en la nafta.
- Verter la nafta en el frasco: No hay una cantidad exacta, ya que dependerá de la consistencia deseada. Se recomienda agregar la nafta de a poco hasta obtener una pasta viscosa.
- Añadir el telgopor: Ir colocando los pedazos de telgopor en la nafta y revolver con un palito de madera o una varilla. Notarás que el telgopor comienza a disolverse casi de inmediato.
- Ajustar la consistencia: Si se desea un pegamento más espeso, agregar más telgopor. Si se necesita más líquido, añadir un poco más de nafta.
- Dejar reposar unos minutos: Una vez que la mezcla tenga una textura uniforme, dejarla reposar unos 5-10 minutos para que se estabilice.
El resultado será un pegamento fuerte, resistente y de secado rápido, ideal para arreglos en distintos materiales.
¿Por qué este pegamento es tan poderoso?
Este pegamento casero se basa en la disolución de telgopor (poliestireno expandido) en nafta. Cuando el telgopor se descompone en la nafta, se transforma en una especie de resina pegajosa y altamente adhesiva, capaz de fijar materiales que otros pegamentos no logran unir con tanta firmeza.
Además de su alta resistencia, esta preparación tiene una ventaja clave: al secarse, se vuelve extremadamente dura y duradera, lo que la convierte en una excelente opción para reparaciones que requieren fuerza y estabilidad.
¿Qué materiales se pueden pegar con este súper pegamento?
Este adhesivo casero es muy versátil y se adhiere bien a distintos tipos de superficies. Entre ellas:
✔ Madera: Ideal para arreglar muebles, marcos de cuadros o cualquier pieza de madera que necesite una fijación extra fuerte.
✔ Hierro y metales: Aunque no es un pegamento estructural para grandes cargas, funciona muy bien para unir pequeñas piezas de hierro o reparar objetos metálicos.
✔ Plástico: Perfecto para arreglar juguetes, utensilios de cocina, herramientas o cualquier otro elemento plástico roto.
✔ Cerámica: Si tenés platos, tazas o adornos de cerámica quebrados, este pegamento los unirá de manera firme y duradera.
Es importante aclarar que este pegamento no es flexible, por lo que en objetos que necesiten algo de elasticidad (como goma o caucho), no es la mejor opción.
Precauciones y cuidados al usar este pegamento casero
Si bien este pegamento es muy efectivo, hay que tener en cuenta algunas precauciones por la naturaleza de sus componentes:
🔹 Manipulación con cuidado: La nafta es un líquido inflamable y volátil, por lo que es importante preparar y usar este pegamento en un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor o llamas abiertas.
🔹 Uso de guantes y protección: El contacto con la piel no es recomendable, ya que el pegamento puede ser difícil de remover y puede causar irritación. Lo mejor es utilizar guantes de látex o nitrilo para proteger las manos.
🔹 Evitar la inhalación de vapores: Al mezclar el telgopor con la nafta, se generan vapores que pueden ser irritantes si se inhalan en grandes cantidades. Lo ideal es trabajar al aire libre o en una habitación con buena ventilación.
🔹 Almacenamiento seguro: Si sobra pegamento, se debe guardar en un recipiente de vidrio o metal con tapa hermética, lejos del alcance de los niños y de fuentes de calor.
Si necesitás una solución fuerte y duradera para reparar objetos en casa, este pegamento casero es una excelente opción.
¡Probalo y descubrí lo útil que puede ser!
Raza Italiana Cosas de la terra nostra