Cómo hacer Pan dulce artesanal para vender
Home / Recetas navideñas / Cómo hacer Pan dulce artesanal para vender

Cómo hacer Pan dulce artesanal para vender

El pan dulce es uno de los íconos más representativos de las fiestas de fin de año. Sin embargo, su elevado costo muchas veces lo convierte en un lujo inaccesible.

Por eso, te proponemos esta receta para que puedas hacerlo de manera artesanal y, por qué no, convertirlo en un negocio rentable. Además, al comprar los ingredientes al por mayor, el costo se reduce notablemente.

Te recomendamos: ¿Cómo hacer Glasé para pan dulce? ¡Mira como hacer una rica cobertura para pan dulce casero!

Acá te contamos cómo preparar este clásico navideño, con consejos para optimizar su presentación y sabor.

Ingredientes

Para el fermento

  • 50 g de levadura fresca
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 taza de leche tibia

Para la masa

  • 100 g de manteca blanda
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • Unas gotas de agua de azahar
  • 1 cucharada de extracto de malta
  • 230 ml de leche tibia
  • 1 kg de harina 000
  • 2 cucharaditas de miel
  • 350 g de frutas secas (pasas de uva, nueces, almendras, castañas de cajú, fruta abrillantada)

Para la decoración

  • Almendras, nueces, cerezas y avellanas

Para el glasé

  • Jugo de 1 limón
  • 250 g de azúcar impalpable

Preparación

  1. Prepará el fermento mezclando la levadura con el azúcar y la leche tibia. Dejalo reposar 15 minutos hasta que forme espuma.
  2. En un bol, batí la manteca blanda con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agregá los huevos de a uno, el fermento, el agua de azahar, el extracto de malta y la ralladura de limón. Mezclá bien.
  3. Colocá la harina sobre la mesada, formando un hueco en el centro. Incorporá la mezcla líquida y comenzá a integrar con una espátula. Luego, amasá hasta que la masa quede lisa y deje de pegarse.
  4. Poné la masa en un recipiente grande, cubríla con un paño y dejala reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño (aproximadamente una hora).
  5. Desgasificá la masa amasándola nuevamente y estirala en forma de rectángulo. Distribuí las frutas secas y formá un “paquete”. Amasá para integrar todo de manera uniforme.
  6. Dividí la masa en 4 porciones iguales, formá bollos y colocálos en moldes para pan dulce. Dejalos reposar hasta que vuelvan a duplicar su tamaño.
  7. Precalentá el horno a temperatura media. Horneá los panes durante 40 minutos sin abrir el horno para evitar que pierdan esponjosidad. Verificá con un palillo si están listos.
  8. Dejálos enfriar completamente antes de decorarlos. Prepará el glasé mezclando el azúcar impalpable tamizada con el jugo de limón. Cubrí los panes y decoralos con almendras, nueces, cerezas y avellanas a gusto.

Consejos:

  • Para una versión más económica, reemplazá la manteca por aceite o margarina.
  • Aunque el agua de azahar y el extracto de malta le dan su sabor característico, pueden omitirse si no los conseguís.
  • No escatimes en frutas secas; la calidad y cantidad de estas influirán en el atractivo y sabor final.
  • Presentá los panes de forma creativa: podés probar con versiones trenzadas, arrolladas o por porciones en placas grandes.

Hacer pan dulce casero es una oportunidad perfecta para disfrutar de las fiestas de manera más accesible, y además, puede ser una excelente fuente de ingresos.

¡Manos a la obra y que este clásico navideño sea todo un éxito!

¡Recomendado!

Como hacer Arollado festivo de mandarinas sin un gramo de harina

Este arrollado festivo con mandarinas es una opción perfecta para quienes desean un postre ligero ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.