Cómo hacer los panes pebetes en casa
Home / Como hacer Pan casero / Cómo hacer los panes pebetes en casa ¡Los secretos para que salgan perfectos!

Cómo hacer los panes pebetes en casa ¡Los secretos para que salgan perfectos!

El pan pebete es un ícono de la panadería argentina, ideal para rellenar con jamón y queso, dulce de leche o cualquier combinación que imagines.

Su textura esponjosa y su sabor ligeramente dulce lo convierten en un favorito en meriendas y picnics.

Te recomendamos: Cómo hacer receta de torta de cumpleaños salada y fresca hecha con sándwiches de miga

Aunque su preparación puede parecer complicada, con esta receta sencilla y algunos secretos, lograrás unos pebetes perfectos en casa.

Ingredientes

  • 500 g de harina 0000
  • 250 ml de leche tibia
  • 50 g de azúcar
  • 10 g de sal
  • 10 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca)
  • 50 g de manteca a temperatura ambiente
  • 1 huevo

Preparación

  1. Activar la levadura: En un bowl, mezclá la leche tibia con el azúcar y la levadura. Dejá reposar durante 10 minutos hasta que se forme espuma en la superficie, lo que indica que la levadura está activa.
  2. Formar la masa: En un recipiente grande o sobre la mesada, mezclá la harina y la sal. Hacé un hueco en el centro y agregá la mezcla de levadura, el huevo y la manteca. Integrá los ingredientes y amasá durante 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  3. Primer levado: Colocá la masa en un bowl ligeramente aceitado, cubrí con un paño limpio y dejá reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 1 hora.
  4. Formar los panes: Dividí la masa en porciones de 50 g. Dales forma de cilindros pequeños y colocalos en una placa para horno enmantecada o cubierta con papel manteca, dejando espacio entre cada uno.
  5. Segundo levado: Cubrí los panes con un paño y dejá reposar por 30 minutos. Precalentá el horno a 180°C mientras los panes terminan de levar.
  6. Hornear: Pincelá los panes con leche o huevo batido para darles brillo. Horneá durante 12-15 minutos, o hasta que estén apenas dorados.

Secretos para un pebete perfecto:

  • Leche tibia: La temperatura ideal es entre 35 y 40°C. Si está demasiado caliente, matará la levadura.
  • Amasado: Fundamental para desarrollar el gluten, lo que da suavidad a la miga. Si la masa está pegajosa, no agregues demasiada harina extra; trabajala con paciencia.
  • Levado adecuado: Si el clima es frío, podés usar el horno apagado con la luz encendida para acelerar el proceso.
  • Cocción precisa: No hornees en exceso, ya que el pan pebete debe conservar su suavidad característica.

Con estos pasos y consejos, lograrás pebetes caseros ideales para cualquier ocasión. ¡Disfrutalos frescos o rellenos con tus ingredientes favoritos!

¡Recomendado!

Cómo hacer Pan de Avena y Chía

El pan casero siempre es una gran opción para quienes buscan una alternativa más saludable ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.