Cómo hacer la receta de ‘Schiacciata’ de patata
Home / Recetas / Cómo hacer la receta de ‘Schiacciata’ de patata ¡Un pan italiano crujiente y fácil de preparar para el que no necesitas levadura!

Cómo hacer la receta de ‘Schiacciata’ de patata ¡Un pan italiano crujiente y fácil de preparar para el que no necesitas levadura!

Esta schiacciata es finita, dorada y muy crocante en los bordes, con láminas de papa (patata) y romero perfumando toda la cocina.

A diferencia de una focaccia, acá no hay amasado ni levado: se prepara una masa líquida, se mezcla con las rodajas y directo al horno.

Te recomendamos: Cómo hacer Masa para lasaña ¡La receta casera con 4 ingredientes para unas láminas suaves y elásticas!

Ideal para una picada, para acompañar una ensalada o como base de sándwiches.

Ingredientes

  • 400 g de papas (patatas) pequeñas

  • 200 g de harina 00 (puede ser 0000)

  • 320 g de agua a temperatura ambiente

  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (más extra para pincelar)

  • 1 cucharadita de sal fina

  • Romero fresco a gusto

  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Preparación paso a paso

  1. En un bol grande mezclá agua, aceite y sal. Batí con varilla hasta emulsionar y disolver la sal.

  2. Tamizá la harina e incorporala de a poco, batiendo hasta obtener una masa líquida y homogénea sin grumos, de textura similar a una crema fluida.

  3. Lavá y pelá las papas (patatas). Con mandolina o cuchillo bien afilado, cortalas en rodajas muy finas (2–3 mm).

  4. Sumá las rodajas a la masa y mezclá para que todas queden bien embebidas. Si usás pimienta, agregala ahora.

  5. Forrá una bandeja de 30×40 cm con papel vegetal (o aceitá apenas). Volcá la mezcla y extendé en una capa fina con espátula, distribuyendo las papas parejo.

  6. Deshojá romero y repartilo por encima presionando apenas para que se adhiera.

  7. Llevá a horno precalentado a 200 °C (mejor con ventilador) y cociná 45–50 minutos, hasta ver la superficie dorada y crujiente y los bordes bien secos.

  8. Retirá y, todavía caliente, pincelá con un chorrito de aceite de oliva para sumar brillo y sabor.

  9. Dejá reposar 5 minutos, cortá en porciones y serví al momento.

Consejos y variantes:

  • Corte fino = crocante: cuanto más delgadas las rodajas, más pareja queda. Si ves sectores con muchas papas superpuestas, redistribuí antes de hornear.

  • Textura justa: la masa debe correr fácilmente. Si quedó muy espesa, añadí 1–2 cucharadas de agua; si está demasiado líquida, espolvoreá una pizca de harina y mezclá.

  • Bandeja caliente: para extra crocante, precalentá la bandeja 5 minutos; volcá la mezcla con cuidado y extendé rápido.

  • Saborizantes que suman: unas tiras finas de cebolla cruda, granitos de sal en escamas al salir del horno o un toque de ajo rallado en el aceite final.

  • Aceite aromatizado: tibialo con romero y una piel de limón, colá y usalo para pincelar: queda fragante sin dominar.

  • Sin ventilador: si tu horno no tiene, subí a 210 °C y vigilá en los últimos minutos.

  • Más “panosa” (opcional): podés mezclar 3 g de levadura seca en el agua inicial y dejar reposar la masa 20 minutos antes de añadir las papas; no es la versión ultra fina tradicional, pero da una miga algo más aireada.

  • Recalentado: vuelve a estar crocante con 8–10 minutos a 200 °C sobre rejilla. En microondas pierde textura.

  • Acompañamientos: aceitunas, crema de queso, jamón crudo o una ensalada de rúcula y tomates; funciona como base para todo.

Una receta sencilla y rendidora que pide solo un rato de horno y buenos ingredientes.

Con su borde crocante, perfume a romero y corazón de papa (patata) bien tierno, se convierte en un comodín para cualquier mesa.

¡Recomendado!

¡Una receta sencilla de pasta con carne molida en 5 minutos!

Pastita corta con una salsa de carne bien sabrosa, hecha con base de cebolla, zanahoria ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.