Sin duda, un horno de barro es una forma ideal de cocinar distintos tipos de alimentos. Las comidas que salen de este horno tienen un sabor extraordinario y especial. Se pueden cocinar en él numerosas recetas sin ninguna dificultad, incluidos panes y pizzas.
Lo mejor de este proyecto es que puede montarse tanto en la naturaleza como en un patio trasero, aunque puede requerir algo de tiempo. Además, construir uno sólo requiere materiales fáciles de conseguir.

Te recomendamos: Pizza napolitana receta
Es esencial elegir un lugar adecuado con espacio suficiente. Debe estar protegido de la humedad y las precipitaciones. Como este tipo de fuego es de leña, debe situarse a cierta distancia de la vivienda, ya que el humo puede impregnar toda la residencia.
Las medidas, los ladrillos y el barro.
Materiales: (Para un horno de 1,40 m2)
- 120 ladrillos (para la base)
- 160 ladrillos de tamaño medio (para la bóveda)
- c/n de Agua
- Madera (servirá de soporte)
- c/n de Tierra negra
- c/n de Abono de caballo
- Vidrio picado o molido (podes utilizar lana de vidrio)
- Malla metálica
- Puerta (preferentemente de hierro de 30 cm. de alto por 40 cm. de ancho)
Procedimiento:
1- Para empezar, cortamos la pared donde se ubicará nuestro horno de barro y la reforzamos con vigas de hormigón.
2- Después, montamos una base de ladrillos. Sobre la base, añadimos vidrio molido y más ladrillos encima como forma de aislamiento.
3- Esto requerirá aproximadamente 120 ladrillos para la base y 160 (o más) para la bóveda, lo que dará como resultado un horno de unos 1,40 m2 de tamaño. Tener este tipo de medidas es clave para crear una temperatura elevada.
4- La base debe medir unos 5 cm. de grosor. Un tamaño normal para una familia pequeña es que el horno de barro mida al menos 1,10 m de ancho.
5- También es importante recordar que, cuando lleguemos a la tercera fila de ladrillos, debemos empezar a formar una curva con las paredes del horno. Debemos dejar una abertura para la chimenea cuando hayamos completado dos tercios de la misma.
6- Ahora necesitamos algo para cubrir todo el horno. Para ello, mezclaremos estiércol de caballo, tierra negra y un poco de agua para formar una pasta lo suficientemente espesa como para cubrir todo el horno.
7- Una vez aplicada al horno y seca, pondremos lana de vidrio encima y añadiremos una malla metálica para mayor soporte.
Detalles finales
8- Por último, el último paso es instalar la puerta de hierro en el marco. Debemos dejar que todo se seque durante siete días y luego inspeccionar si hay grietas. Si encontramos alguna, hay que aplicar otra capa de adhesivo y dejarla reposar una semana más.
Como consejo podemos encender un gran fuego con mucha leña para cocer y secar bien el horno y dejarlo listo para usar. Es costumbre hacer en estos hornos un delicioso pan casero.
Tips y Consejos
El vidrio cortado en trozos pequeños o molido se emplea en la fabricación de hornos para que actúe como material refractario. Esto garantiza que el calor se reparta uniformemente en lugar de concentrarse en una sola zona.
Además, es importante no pasar por alto añadir estiércol de caballo a la pasta de arcilla; esta combinación con la tierra negra produce una mezcla inigualable.
Sus principales beneficios
Si aún no has probado a cocinar en un horno de barro, te lo estás perdiendo. No sólo consigues un plato increíble, sino que además ahorras en gastos de energía.
No tienes que preocuparte por el sabor, ya que el tipo de gas que se produce no altera la comida.
Además, si te sobra comida para cocinar más tarde por la noche, puedes utilizar este horno sin tener que usar más leña. Gracias a su construcción, la temperatura interior se mantendrá constante durante horas.
No sólo es útil para preparar comidas, sino que también puede utilizarse para quemar residuos como cartón y papel, hojas y ramas o leña que ya no sea necesaria.
El horno de barro es un método de cocción que se ha utilizado durante siglos y sigue siendo popular hoy en día.
Los alimentos cocinados en este horno son más sanos que los cocinados en una cocina normal debido al intenso calor, que derrite la grasa y mantiene la carne jugosa.
Además, ciertos tipos de alimentos, como el pan o la pizza, no necesitan cocinarse en una sartén; pueden colocarse directamente en el suelo del horno, lo que da como resultado un sabor increíble.
Raza Italiana Cosas de la terra nostra