Guiso de cerdo con morrones y papas fritas
Home / Recetas / Guiso de cerdo con morrones y papas fritas

Guiso de cerdo con morrones y papas fritas

Tierno, sabroso y con una salsa bien condimentada, este guiso de cerdo con morrones es un plato ideal para cuando querés algo reconfortante y lleno de sabor.

La carne se cocina lentamente en su jugo y en un fondo de caldo, quedando suave y con una textura que se deshace.

Te recomendamos: Knödel o albondigas de pan alemanes

Acompañado con papas fritas, se convierte en una comida completa y deliciosa.

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cerdo (bondiola o carré deshuesado)

  • 2 cebollas medianas

  • 1 morrón rojo, 1 amarillo y 1 verde

  • 2 dientes de ajo

  • 2 cucharadas de extracto de tomate

  • 2 tomates frescos pelados y picados (o 1 taza de puré de tomate)

  • 1 cucharadita de pimentón dulce

  • 1 pizca de comino (opcional)

  • 400 ml de caldo de carne o de verduras

  • 2 cucharadas de aceite

  • Sal y pimienta a gusto

  • Papas fritas para acompañar

Preparación

  1. Preparar la carne: cortá la bondiola en cubos medianos y salpimentá.

  2. En una olla grande o sartén profunda, calentá el aceite y dorá la carne por tandas hasta que quede sellada por todos lados. Retirala y reservá.

  3. En la misma olla, agregá un chorrito más de aceite si es necesario y rehogá la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes.

  4. Sumá los morrones cortados en cubos y cociná unos minutos más, hasta que empiecen a ablandarse.

  5. Incorporá el extracto de tomate, los tomates picados, el pimentón y el comino. Mezclá bien y cociná unos minutos para que se integren los sabores.

  6. Volvé a colocar la carne en la olla y mezclá todo.

  7. Agregá el caldo caliente hasta cubrir la preparación. Tapá parcialmente y cociná a fuego bajo durante 40 a 50 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que la carne esté tierna y la salsa espesa.

  8. Rectificá la sal y pimienta antes de apagar el fuego.

Para acompañar:
9. Pelá y cortá las papas en bastones. Freí en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escurrí sobre papel absorbente y salá a gusto.

Tips y consejos:

  • Si querés una salsa más intensa, agregá una cucharadita de azúcar para equilibrar la acidez del tomate.

  • También podés sumarle una copita de vino tinto o blanco durante la cocción para realzar el sabor.

  • Este guiso queda aún mejor si se prepara unas horas antes y se recalienta antes de servir: los sabores se asientan y ganan profundidad.

  • Para una versión más liviana, acompañalo con arroz blanco o puré de papas.

Un plato casero, bien sabroso y con ese toque criollo que siempre reconforta, perfecto para disfrutar en familia.

¡Recomendado!

Tartas increíbles en una sartén

Estas tartas caseras son tan tiernas por dentro y crocantes por fuera que se vuelven ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.