Cómo hacer un rico Guiso de Mondongo
Home / Recetas / Cómo hacer un rico Guiso de Mondongo

Cómo hacer un rico Guiso de Mondongo

Nada mejor que celebrar estas fechas patrias con un plato tradicional bien nuestro.

Este guiso de mondongo es una receta sabrosa, rendidora y económica, perfecta para compartir con la familia o los amigos un día frío.

Te recomendamos: Cómo hacer una cazuela de crema que toda familia ama

Con arroz, verduritas y mucho sabor, es una comida completa y bien sustanciosa.

Ingredientes

  • 1 kg de mondongo desgrasado

  • 2 cebollas medianas

  • 2 dientes de ajo

  • 2 morrones chicos (pueden ser rojos y/o verdes)

  • 3 zanahorias

  • 1 lata de arvejas

  • Puré de tomate (cantidad necesaria, entre 1 y 1½ tazas)

  • 300 g de arroz

  • Orégano, pimienta, pimentón y sal a gusto

  • Aceite (apenas un chorrito para rehogar)

Preparación

  1. Cortá las cebollas en juliana, los morrones en cubos y rallá o cortá las zanahorias en trocitos pequeños. Picá los dientes de ajo o dejalos enteros si preferís. En una olla grande con un chorrito de aceite, rehogá todas las verduras juntas.

  2. Cociná unos minutos hasta que la cebolla se vea transparente. Agregá el puré de tomate y revolvé para integrar bien todos los sabores.

  3. Sumá el mondongo ya cocido y cortado en tiras o cubitos. Agregá agua caliente hasta cubrir todos los ingredientes y dejá cocinar unos 15 a 20 minutos a fuego medio para que tome sabor.

  4. Cuando veas que el mondongo está tierno al pincharlo, incorporá el arroz. Bajá el fuego a medio-bajo y cociná hasta que el arroz esté bien cocido, removiendo cada tanto.

  5. Si el guiso se espesa demasiado, podés ir agregando un poco más de agua caliente. Salpimentá a gusto y condimentá con orégano, pimentón y un toque de ají molido si te gusta más picante.

  6. Finalmente, sumá la lata de arvejas y cociná todo junto 5 minutos más antes de servir.

Consejos:

  • Para que el mondongo quede bien limpio, hervilo primero en agua con sal unos 40 minutos. Después dejalo enfriar, retirale toda la grasa y cortalo en pedazos.

  • Podés agregarle papa en cubos, zanahoria extra, chauchas, choclo o las verduras que tengas en casa.

  • Si querés un toque más sabroso y potente, sumale unos trocitos de chorizo colorado o salchicha parrillera.

  • El guiso rinde mucho, así que es ideal para preparar en cantidad y guardar en la heladera para otro día. Al recalentarlo, queda aún más rico.

Un plato bien tradicional, fácil de hacer y lleno de sabor.

Perfecto para disfrutar en familia durante el otoño o invierno. ¡Animate a prepararlo y no te vas a arrepentir!

¡Recomendado!

Knödel o albondigas de pan alemanes

Tradicionalmente originarios del sur de Alemania y también muy populares en Austria, los Knödel (o ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.