Cómo hacer Queso Casero con Espinacas
Home / Recetas / Cómo hacer Queso Casero con Espinacas

Cómo hacer Queso Casero con Espinacas

Con ingredientes simples y sin conservantes, podés preparar un queso casero riquísimo, con el toque fresco de espinaca.

Es ideal para acompañar una picada, sumar a una ensalada o simplemente comer con pan casero.

Te recomendamos: ¡Pocas personas hacen queso como este! ¡Lo harás todos los días! ¡Solo 3 ingredientes!

Esta receta es fácil, rápida y no necesita experiencia previa en quesería: solo un poco de paciencia y ganas de comer algo natural hecho en casa.

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera

  • 2 cucharadas de jugo de limón

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 taza de espinaca fresca picada

  • 1 cucharada de manteca

Preparación

  1. Calentá la leche en una olla grande a fuego medio, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando empiece a hervir suavemente, apagá el fuego.

  2. Agregá el jugo de limón y mezclá con una cuchara de madera. Vas a notar cómo la leche se corta en unos segundos. Esperá unos minutos para que el suero se separe bien del cuajo.

  3. Colocá una tela tipo gasa sobre un colador grande y verté la mezcla. Dejá escurrir bien el suero y, si querés una textura más firme, presioná suavemente con una cuchara para que salga más líquido.

  4. Con el cuajo aún tibio, agregá la sal, la manteca y las espinacas picadas. Mezclá bien todo para que los ingredientes se integren. Si las espinacas están crudas, se van a ablandar con el calor del queso.

  5. Pasá la mezcla a un molde rectangular o redondo, según la forma que prefieras. Presioná apenas con las manos o con una cuchara para que quede compacto.

  6. Llevá a la heladera y dejá reposar durante al menos una hora para que se enfríe y tome consistencia.

Consejos

  • Usá leche entera, no descremada, para que el queso quede más cremoso.

  • Podés hervir la espinaca antes si querés que tenga una textura más suave.

  • Para una variante más sabrosa, sumá un toque de pimienta o nuez moscada a la mezcla.

  • Si querés un queso más firme, dejalo escurrir más tiempo o agregale una cucharada de yogur natural al cuajo.

  • También podés usar moldes pequeños y hacer porciones individuales.

Este queso es ideal para quienes buscan una opción casera, liviana y con un sabor distinto.

Perfecto para el desayuno, una picada o para darle un giro especial a tus platos de todos los días.

¡Recomendado!

Cómo hacer el pan de ajo más esponjoso

Este pan de ajo en bolitas es una receta perfecta para acompañar pastas, carnes o ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.