Cómo hacer este dulce y delicioso baklava
Home / Recetas de cosas dulces / Cómo hacer este dulce y delicioso baklava

Cómo hacer este dulce y delicioso baklava

El baklava es un postre tradicional de origen turco y de Medio Oriente, famoso por su masa crujiente, su relleno de frutos secos y su irresistible baño de almíbar.

Aunque parece elaborado, prepararlo en casa es más fácil de lo que creés y el resultado es espectacular.

Te recomendamos: Deliciosa receta de Galletas de Coco con Leche

Ingredientes

Para la masa y el relleno

  • 500 g de masa filo (puede ser comprada o casera)

  • 200 g de manteca derretida

  • 250 g de nueces, almendras o pistachos picados

  • 2 cucharadas de azúcar

  • 1 cucharadita de canela en polvo

Para el almíbar

  • 1 taza de agua

  • 1 taza de azúcar

  • ½ taza de miel

  • 1 cucharadita de jugo de limón

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Preparación

  1. Precalentá el horno a 180 °C.

  2. Enmantecá una fuente grande (de unos 30 x 40 cm).

  3. Colocá una hoja de masa filo y pincelala con manteca derretida. Repetí el proceso con la mitad de las hojas, una sobre otra.

  4. Mezclá los frutos secos con el azúcar y la canela. Distribuí esta mezcla sobre la capa de masa.

  5. Cubrí con las hojas restantes, pincelando cada una con manteca.

  6. Con un cuchillo bien afilado, cortá el baklava en rombos o cuadrados antes de hornear.

  7. Llevá al horno durante 35 a 40 minutos, hasta que esté dorado y crujiente.

  8. Mientras tanto, prepará el almíbar: colocá el agua, el azúcar y la miel en una olla. Llevá a fuego medio, revolviendo hasta disolver el azúcar. Agregá el jugo de limón y la vainilla, y cociná por 10 minutos hasta que espese levemente.

  9. Cuando el baklava salga del horno, verté el almíbar caliente sobre él. Dejá reposar hasta que absorba todo el líquido y se enfríe completamente antes de servir.

Tips y consejos:

  • La masa filo debe mantenerse cubierta con un paño húmedo mientras trabajás, ya que se seca muy rápido.

  • Podés usar una mezcla de frutos secos (nueces, almendras, pistachos o avellanas) para lograr un sabor más complejo.

  • Si preferís un almíbar menos dulce, reducí la cantidad de miel o agregá un poco más de limón.

  • Para un toque especial, espolvoreá coco rallado o pistachos molidos por encima antes de servir.

  • El baklava se conserva perfecto durante varios días a temperatura ambiente en un recipiente hermético.

  • Si querés una versión más aromática, añadí una pizca de clavo de olor o cardamomo al relleno.

  • Es importante cortar antes de hornear, porque después la masa se vuelve muy frágil.

  • Podés servirlo acompañado de helado de crema o una taza de café fuerte para realzar su sabor.

  • Si querés hacerlo más liviano, usá menos manteca o sustituí una parte por aceite neutro.

  • Para una presentación más vistosa, decorá cada porción con una nuez entera o una hoja de menta fresca.

Crujiente, aromático y con ese brillo dorado irresistible, este baklava casero es un clásico que conquista a todos.

Perfecto para compartir o disfrutar con un té o café después de la comida.

¡Recomendado!

Cómo hacer estas exquisitas Magdalenas esponjosas

Suaves, doradas y con un aroma irresistible, estas magdalenas son el acompañamiento perfecto para el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.