Te enseño a hacer las GOMITAS caseras más fáciles del mundo
Home / Recetas de cosas dulces / Te enseño a hacer las GOMITAS caseras más fáciles del mundo

Te enseño a hacer las GOMITAS caseras más fáciles del mundo

Las gomitas son uno de esos clásicos que encantan tanto a los chicos como a los grandes.

Prepararlas en casa no solo es económico, sino que además nos da la tranquilidad de saber qué ingredientes tienen.

Te recomendamos: Receta del Frappé de Fresa

Con esta receta vas a lograr gomitas suaves, dulces y llenas de sabor, perfectas para disfrutar en cualquier momento del día.

Ingredientes

  • 2 sobres de gelatina sin sabor en polvo (14 g en total aprox.)

  • 1 sobre de gelatina de sabor (frutilla, naranja, uva o la que prefieras)

  • 300 g de azúcar

  • 200 ml de agua, jugo o leche

  • Aceite neutro (girasol o maíz) para engrasar los moldes

Preparación

  1. En un recipiente pequeño, colocar los 200 ml de líquido elegido (agua, jugo o leche). Si querés un sabor más intenso, usá jugo natural de frutas.

  2. Llevar ese líquido a un cazo y calentar a fuego bajo, sin que llegue a hervir. Es importante que se caliente lentamente.

  3. Añadir el sobre de gelatina de sabor y revolver con cuchara de madera hasta que se disuelva por completo.

  4. Agregar la gelatina sin sabor y seguir revolviendo para que se integre bien, evitando que se formen grumos.

  5. Incorporar 250 g de azúcar y continuar mezclando durante unos 8 a 10 minutos, siempre a fuego bajo, cuidando que no hierva en ningún momento. La idea es que espese lentamente.

  6. Engrasar moldes de silicona (pueden ser para bombones o cubeteras) con unas gotas de aceite neutro, distribuyéndolo con papel de cocina. Esto evitará que las gomitas se peguen al desmoldar.

  7. Verter la mezcla en los moldes con cuidado, usando una jarrita o cuchara para que no se derrame.

  8. Dejar enfriar a temperatura ambiente sobre una superficie seca. No hace falta llevar a la heladera, salvo que el clima esté muy cálido.

  9. Una vez firmes, desmoldar las gomitas y pasarlas por el azúcar restante para darles ese acabado clásico.

Consejos

  • Podés hacerlas de varios colores y sabores preparando distintas tandas con gelatinas de sabor variadas. Quedan ideales para cumpleaños o para regalar en frascos decorados.

  • Si preferís una textura más firme, agregá un sobre extra de gelatina sin sabor.

  • Para un toque distinto, usá jugo natural en vez de agua, así tendrán un sabor más fresco y menos artificial.

  • Si querés una opción más saludable, podés reducir la cantidad de azúcar y rebozarlas en azúcar impalpable mezclada con un poquito de maicena.

  • Guardalas en un frasco hermético para que no se sequen. A temperatura ambiente se conservan bien hasta una semana.

Las gomitas caseras son fáciles, rápidas y muy rendidoras. Una receta divertida para hacer en familia que garantiza dulzura y sonrisas en cada bocado.

¡Recomendado!

Cómo hacer estas exquisitas Magdalenas esponjosas

Suaves, doradas y con un aroma irresistible, estas magdalenas son el acompañamiento perfecto para el ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.