Cómo hacer duraznos al natural en almíbar
Home / Recetas de cosas dulces / Cómo hacer duraznos al natural en almíbar: la receta casera en simples pasos

Cómo hacer duraznos al natural en almíbar: la receta casera en simples pasos

Los duraznos al natural en almíbar son una opción deliciosa para disfrutar de esta fruta durante todo el año. Esta receta casera no solo es fácil de preparar, sino que también garantiza un resultado delicioso y sin conservantes artificiales.

Con tan solo tres ingredientes, podrás preparar un postre dulce y versátil que puedes usar en tortas, helados o simplemente disfrutarlo solo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Ingredientes

Para esta receta necesitarás:

  • 1 kg de duraznos frescos
  • ½ litro de agua
  • ½ kg de azúcar

Preparación

  1. Selecciona y limpia los duraznos
    Elige duraznos maduros pero firmes para asegurarte de que no se deshagan durante la cocción. Lava bien la fruta para eliminar cualquier suciedad o residuo. Si lo prefieres, puedes pelarlos antes de usarlos. Para quitar la piel más fácilmente, hierve los duraznos durante 1 minuto, luego sumérgelos en agua fría y la piel se desprenderá fácilmente.
  2. Corta y prepara los duraznos
    Una vez limpios, corta los duraznos a la mitad y retira el carozo. Si lo prefieres, también puedes cortarlos en cuartos o dejarlos enteros si son pequeños.
  3. Prepare el almíbar
    En una cacerola grande, mezcle el agua y el azúcar. Caliente a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva por completo y el líquido comience a hervir. Deja hervir durante 5 minutos para que el almíbar tome una textura ligeramente más espesa.
  4. Cocina los duraznos en el almíbar
    Añade los duraznos al almíbar, asegurándote de que queden completamente sumergidos. Cocina a fuego bajo durante unos 10-15 minutos, dependiendo de la firmeza de la fruta. Los duraznos deben quedar tiernos pero no deshacerse.
  5. Envasa los duraznos
    Mientras los duraznos se cocinan, esteriliza los frascos de vidrio donde los almacenarás. Para hacerlo, guarde los frascos y sus tapas en agua durante al menos 10 minutos.
    Una vez listos, coloque los duraznos cocidos dentro de los frascos y vierta el almíbar caliente hasta cubrirlos por completo. Asegúrese de dejar un pequeño espacio entre el almíbar y la tapa.
  6. Cierra y conserva
    Cierra los frascos herméticamente y colócalos boca abajo durante 10 minutos para garantizar un buen sellado. Luego, guárdalos en un lugar fresco y oscuro. Si deseas prolongar su vida útil, puedes hervir los frascos sellados en una olla con agua durante 20 minutos, lo que crea un efecto de vacío.

Conclusión

Hacer duraznos al natural en almíbar es una forma sencilla y deliciosa de preservar esta fruta para disfrutarla durante todo el año.

Esta receta casera no solo garantiza un sabor auténtico, sino que también te permite controlar los ingredientes, evitando conservantes y aditivos innecesarios.

Además, los duraznos en almíbar son perfectos para realzar cualquier postre o para disfrutarlos como un bocadillo dulce y saludable. ¡Anímate a prepararlos y sorprende a tu familia con este clásico casero!

¡Recomendado!

¡Solo 3 Ingredientes para una Tarta Mágica! El Desayuno o Merienda Perfecta en Minutos

Si estas buscando una receta rápida, fácil y deliciosa para tu desayuno o merienda, ¡esta ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.