La resina es un recurso muy usado en el mundo de las manualidades por su acabado brillante y su capacidad para proteger o encapsular objetos.
Pero si no tenés acceso a resina comercial o querés probar una alternativa casera, esta receta simple con solo dos ingredientes es ideal para empezar.
Te recomendamos: Cómo conservar flores para que duren años
Es perfecta para usar como barniz, recubrimiento o en piezas pequeñas como llaveros o colgantes.
Materiales
-
1/2 taza de silicona líquida (transparente, tipo escolar o de manualidades)
-
1/2 taza de alcohol de 70° o 96°
-
1 recipiente plástico (no reutilizable para comida)
-
1 palito de madera o cuchara descartable para mezclar
-
Moldes de silicona (opcional)
Procedimiento
-
En el recipiente de plástico, colocá la silicona líquida.
-
Agregá el alcohol poco a poco mientras mezclás con el palito de madera. Revolvé de manera constante hasta que los dos ingredientes estén completamente integrados.
-
Una vez que la mezcla esté homogénea, dejala reposar durante aproximadamente una hora. Esto permitirá que se disuelvan las burbujas y la preparación se vuelva más transparente.
-
Pasado el tiempo de reposo, podés usar la mezcla como si fuera una resina: vertela en moldes pequeños o usala con pincel para barnizar manualidades.
-
Dejá secar la pieza final a temperatura ambiente. El tiempo de secado puede variar, pero suele estar listo en pocas horas si la capa es fina.
Consejos:
-
Si tenés alcohol de 96°, mejor. El secado será más rápido, ya que contiene menos agua que el de 70°, lo que también evita que la mezcla se enturbie.
-
Esta resina casera no es apta para realizar piezas grandes o gruesas. Usala solo en trabajos de poca profundidad como bisutería, recubrimientos finos, tarjetas decoradas o detalles sobre figuras.
-
Si querés agregar color, podés usar colorantes compatibles con resinas epoxi. Usá muy poca cantidad para no alterar la mezcla.
-
Conservá el resto de la mezcla en un frasco de vidrio con tapa. Aunque se puede guardar, lo ideal es utilizarla apenas se prepara para aprovechar mejor su textura.
-
Evitá aplicar esta mezcla sobre superficies calientes o al sol directo, ya que el calor excesivo puede alterar su consistencia o provocar burbujas nuevas.
Una opción económica, accesible y funcional para proyectos creativos de pequeño formato.
Ideal si querés experimentar con resina sin gastar de más ni esperar largos tiempos de curado.