Cómo hacer Pastel "Ojo de Suegra"
Home / Recetas de cosas dulces / Cómo hacer Pastel «Ojo de Suegra»

Cómo hacer Pastel «Ojo de Suegra»

Este pastel esponjoso y húmedo combina capas de crema batida, mermelada y una cobertura de coco tostado que lo hace irresistible.

Es una versión más cremosa y moderna del clásico “Ojo de Suegra”, ideal para celebraciones o simplemente para darse un gusto.

Te recomendamos: Cómo hacer estos 4 exquisitos recetas de budines

Su aspecto vistoso y su sabor suave lo convierten en un éxito asegurado.

Ingredientes

Para el bizcochuelo:

  • 4 huevos

  • 200 g de azúcar

  • 200 g de harina leudante

  • 120 ml de leche

  • 100 ml de aceite neutro

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para el relleno:

  • 400 ml de crema de leche para batir

  • 3 cucharadas de azúcar impalpable

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 200 g de mermelada de durazno, ananá o frutilla

Para decorar:

  • 150 g de coco rallado

  • 1 cucharada de manteca (opcional, para tostar el coco)

Preparación

  1. Batí los huevos con el azúcar durante 5 a 7 minutos hasta que la mezcla esté espesa y clara.

  2. Agregá la vainilla, el aceite y la leche, batiendo suave hasta integrar.

  3. Incorporá la harina tamizada en dos partes, con movimientos envolventes para no bajar la mezcla.

  4. Verté en un molde de 22-24 cm enmantecado y enharinado. Horneá a 180 °C por 35 a 40 minutos.

  5. Dejalo enfriar, desmoldalo y cortalo en 2 o 3 capas horizontales.

  6. Batí la crema con el azúcar impalpable y la vainilla hasta punto firme. Reservá en frío.

  7. En una sartén, tostá el coco rallado a fuego bajo con o sin manteca, hasta dorar. Dejá enfriar.

  8. Para el armado, colocá la primera capa de bizcochuelo, untá con crema y mermelada. Repetí el proceso con las otras capas.

  9. Cubrí toda la torta con la crema restante y espolvoreá el coco tostado por arriba y los costados. Presioná suavemente para que se adhiera.

Consejos:

  • Si querés que el pastel quede más húmedo, podés pincelar cada capa con un almíbar suave (agua y azúcar, o con unas gotas de licor).

  • Para una crema más estable en días calurosos, podés agregar 1 cucharadita de gelatina sin sabor disuelta antes de batir.

  • La mermelada de durazno o ananá resalta muy bien con el coco, pero podés usar la que tengas.

  • El bizcochuelo puede prepararse el día anterior y guardarse bien tapado en la heladera.

  • Al servir, usá un cuchillo liso y limpio para que los cortes queden prolijos y se vean bien las capas.

Un pastel con sabor a hogar, textura suave y un toque tropical que enamora a primera vista.

Ideal para disfrutar en cualquier ocasión especial.

¡Recomendado!

Cómo hacer estos 4 exquisitos rellenos para pionono

El pionono es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su masa ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.