Cómo hacer Galletas de Maicena y Mantequilla
Home / Recetas de cosas dulces / Cómo hacer Galletas de Maicena y Mantequilla

Cómo hacer Galletas de Maicena y Mantequilla

Estas galletitas caseras son tan suaves que se deshacen al tocarlas.

Ideales para la merienda o para acompañar el mate, con pocos ingredientes lográs un resultado delicioso.

Te recomendamos: Cómo hacer Galletitas de avena con membrillo súper fáciles

Una receta económica, rendidora y perfecta para tener siempre a mano.

Ingredientes

  • 200 g de manteca (a temperatura ambiente)

  • 100 g de azúcar impalpable

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 300 g de fécula de maíz (maicena)

  • 50 g de harina común (0000)

  • Una pizca de sal

Preparación

  1. En un bowl grande, colocá la manteca blanda junto con el azúcar impalpable y batí con batidor de mano o batidora eléctrica hasta que esté bien cremosa y pálida.

  2. Agregá la esencia de vainilla y seguí mezclando para integrar bien los sabores.

  3. Tamizá la maicena junto con la harina y la sal, y añadí a la mezcla anterior en varias tandas, incorporando con espátula o cuchara de madera sin amasar.

  4. Una vez que la masa se forma y deja de pegarse, formá una bola, envolvela en film y llevá a la heladera durante 15 minutos.

  5. Precalentá el horno a 170 °C. Prepará una placa para horno enmantecada o con papel manteca.

  6. Retirá la masa de la heladera, hacé bolitas del tamaño de una nuez y acomodalas en la placa. Podés aplanarlas apenas con un tenedor o con los dedos.

  7. Llevá al horno por unos 12 a 15 minutos. Están listas cuando la base comienza a dorarse, pero la parte superior sigue clara.

  8. Dejá enfriar por completo antes de moverlas, ya que al salir del horno son muy frágiles.

Consejos:

  • Para una versión más aromática, reemplazá la esencia de vainilla por ralladura de limón o naranja.

  • Si querés que tengan un toque más dulce, espolvorealas con azúcar impalpable una vez frías.

  • También podés bañar la mitad de cada galletita en chocolate semiamargo o con leche, y dejar secar sobre papel manteca.

  • Se conservan en frascos herméticos hasta una semana, ideales para tener siempre algo rico con el café o el té.

Son perfectas para compartir, regalar o simplemente darte un gusto.

Con esta receta, el éxito está asegurado.

¡Recomendado!

Cómo hacer estos 4 exquisitos rellenos para pionono

El pionono es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su masa ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.