Cómo hacer estos deliciosos Caramelitos
Home / Recetas de cosas dulces / Cómo hacer estos deliciosos Caramelitos

Cómo hacer estos deliciosos Caramelitos

Los caramelitos caseros son un clásico que nunca pasa de moda.

Con su textura suave y ese sabor dulzón con un toque mantecoso, resultan perfectos para acompañar el café, regalar en bolsitas o simplemente disfrutar en cualquier momento del día.

Te recomendamos: Cómo hacer galletitas crocantes de canela y azúcar

Prepararlos en casa no es complicado, y con esta receta podés lograr un resultado riquísimo que encantará a grandes y chicos.

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar

  • 1 taza de leche condensada

  • 1/2 taza de crema de leche

  • 1/2 taza de manteca

  • 1/2 taza de azúcar negra (opcional, para un sabor más intenso)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • Pizca de sal

Preparación

  1. En una olla de fondo grueso colocá la manteca, la crema de leche, la leche condensada, el azúcar común y el azúcar negra.

  2. Llevá a fuego medio, revolviendo constantemente con cuchara de madera para evitar que se pegue.

  3. Dejá cocinar hasta que la mezcla espese y adquiera un color dorado intenso. Esto suele llevar unos 15 a 20 minutos.

  4. Para comprobar que está listo, hacé la prueba de la gota: dejá caer un poco de mezcla en un vaso con agua fría; si se forma una bolita firme, el caramelo está en su punto.

  5. Retirá del fuego y agregá la esencia de vainilla y la pizca de sal. Mezclá bien.

  6. Verté la preparación en una fuente previamente enmantecada o cubierta con papel manteca, extendiendo de manera pareja.

  7. Dejá enfriar a temperatura ambiente hasta que esté firme.

  8. Cortá en rectángulos o cuadrados pequeños con un cuchillo enmantecado.

  9. Envolvé cada caramelito en papel manteca o celofán para que no se peguen entre sí.

Tips y consejos:

  • Es fundamental no dejar de revolver durante la cocción para evitar que la mezcla se queme en el fondo.

  • Si querés una textura más blanda, retiralo antes de que el caramelo llegue a punto duro. Para una consistencia más firme, dejalo un poco más en el fuego, siempre controlando la prueba de la gota.

  • Podés darle un toque especial agregando nueces picadas, almendras o incluso un poquito de chocolate rallado en la mezcla antes de volcarla en la fuente.

  • Para un acabado prolijo, envolvé los caramelitos en papel celofán transparente; así se conservarán mejor y se verán más atractivos para regalar.

  • Guardalos en un frasco hermético a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco. Duran hasta dos semanas en perfectas condiciones.

  • Si querés hacerlos más originales, podés preparar dos tandas: una con esencia de vainilla y otra con esencia de café o almendra, y así tener diferentes sabores en la misma mesa.

Con esta receta simple y práctica, vas a poder disfrutar de unos caramelitos caseros irresistibles, perfectos para compartir o tener siempre a mano cuando pinta un antojo dulce.

¡Recomendado!

Cómo hacer estos 4 exquisitos rellenos para pionono

El pionono es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su masa ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.