Requisitos para Pensión Italiana. Es interesante conocer un informe del Instituto Italiano de Estadísticas, reveló que Italia es una país que se caracteriza por ser de personas mayores.
En vista de esta realidad, el Estado tiene como preocupación prioritaria mantener una calidad de vida óptima para sus ciudadanos. De hecho, ofrecen a las personas de la tercera edad un envejecimiento activo.
El informe anteriormente mencionado detalla como el 22 % de la población es mayor de 65 años, por lo cual los adultos mayores son una prioridad en todas las decisiones políticas del país.
Esto ha logrado que existan pensiones de jubilación de calidad, que se adaptan a sus condiciones. Esto va más allá de si han hecho aportes contributivos o no, o donde han trabajado durante toda su vida.
Lo cierto es que todo ciudadano mayor de edad tiene derecho a una pensión digna y que mantenga una calidad de vida óptima, por eso veremos a continuación cuando se accede a este beneficio:
Requisitos para solicitar la pensión en Italiana

Como es de esperarse siempre hay que cumplir ciertos requisitos a la hora de tramitar la pensión, lo bueno es que varían los tipos de beneficio por lo que haya que optar.
Especialmente en Italia se busca fomentar el envejecimiento activo de la población y que sirva de protección para aquellos ciudadanos que contribuyeron al desarrollo del país. Por lo cual, ya sea por el cumplimiento de la edad biológica o por la cantidad de aportes contributivos, son diferentes según el subsidio que se solicite. Precisamente a continuación se alistan los diferentes subsidios:
Requisitos para Pensión Italiana por ancianidad
En este caso la pensión en Italia por ancianidad se le otorga a las mujeres mayores de 60 años, y los hombres de 61 que hayan cumplido con un mínimo de 35 años de aportes contributivos.
También está aquellos que aunque no hayan alcanzado la edad requerida para la pensión, han contribuido haciendo los aportes durante los 40 años.
Pero este beneficio es solo posible para los que no hayan recibido subsidio alguno, ya sea por enfermedad o desempleo.
Pensión por vejez
Los que tienen derecho a la pensión por vejez, son los hombres de 66 años y las mujeres a los 65 años. Con tan solo 20 años de servicio como trabajador, ya puede acceder a la pensión.
El fin de la relación laboral se realiza el primer día del mes siguiente al que se cumple la edad mínima, de no ser así se termina el período de trabajo el mes posterior al recaudo y cumplimiento de los requerimientos.
También la fecha de culminación de actividades laborales puede ser fijada a petición del interesado, mientras y cuando se haya cumplido con los tiempos fijado y los requisitos establecidos por la ley.
Requisitos para Pensión social Italiana
En el caso de la pensión social Italiana, está enfocada para aquellas personas mayores que no hayan realizado los aportes contributivos.
El beneficio es para hombres y mujeres que hayan cumplido la edad de 65 años, solo así pueden solicitarla y claro está, tener residencia en Italia.
Las condiciones especiales para acceder a esta pensión son:
- No tener ningún tipo de ingreso.
- Percibir ganancias menores a las establecidas en la ley.
Hay que tener presente que este tipo de pensión no se hereda ni tampoco es transferible al extranjero, su objetivo es proteger a los residentes italianos de la tercera edad.
Además deben tener una buena calidad de vida y así poder mantenerse luego de finalizada su vida laboral.
Pensión Italiana por incapacidad
Para tener derecho a solicitar una pensión por incapacidad, deben ser las siguientes condiciones:
- Alguna enfermedad o condición física o mental, que hace imposible el desarrollo normal de una vida laboral. Una condición que será de modo permanente y absoluta.
- Que el ciudadano haya cumplido con 5 años de aportes contributivos.
- O que 3 años de esos aportes fueron realizados dentro de los 5 años previos a solicitar la pensión por incapacidad.
Asignación por invalidez
Quienes tienen derecho a una asignación por invalidez, son aquellos trabajadores o ciudadanos cuya capacidad laboral se hay reducido en una tercera parte.
Y sea por razones de enfermedad o condición física y/o mental, con un incapacidad permanente.
Esta asignación tiene una validez por tres años, sin embargo el beneficiado puede solicitar una renovación. La misma se aprobará luego de una revisión del Istituto Nazionale della Previdenza Sociale (INPS).
Cuando se realiza la tercera renovación, pasa a convertirse en una pensión por incapacidad definitiva.
En el caso de querer conocer el servicio de ORIGEN DE TU APELLIDO ITALIANO hacer CLIC AQUÍ.
Requisitos para Pensión Italiana por fallecimiento
Generalmente se concede a los familiares de un pensionado directo que haya fallecido. Se hace con el fin de proteger a los familiares que estuvieron a cargo del difunto por no poder mantenerse por sí mismos.
Las dos clases de pensión por fallecimiento son las siguientes:
- Reversible: Es una herencia de pensión que corresponde cuando el fallecido recibía una pensión directa en vida.
- Indirecta: Esta se puede solicitar si el fallecido cumplió con 15 años de aportes contributivos. De este periodo de años, 3 debieron realizarse dentro de los 5 años anteriores al fallecimiento
Sin embargo, existen ciertas condiciones para los familiares que desean reclamar el derecho a una pensión por fallecimiento.
Los herederos de este beneficio son únicamente los siguientes:
- Cónyuge: Siempre y cuando hayan estado legalmente casados.
- Hijos: Los hijos menores de edad tienen derecho a heredar la pensión de sus padres. También aquellos que estén estudiando o que tengan alguna discapacidad y hayan sido encargados del fallecido.
- Padres: Los padres del difunto pueden heredar la pensión sólo si no poseen otra jubilación, pero deben tener más de 65 años para optar por este derecho. Si es así, no debe existir cónyuge o hijo que reclame la pensión por fallecimiento.
- Hermanos: Si el hermano es soltero, discapacitado permanente y se encontraba a cargo del fallecido, puede solicitar esta pensión. Dejan de ser prioridad en caso de que existan hijos o cónyuges herederos.
Requisitos para Pensión italiana para Argentinos
Como sabemos existen convenios bilaterales con Argentina, los cuales permiten hacer una solicitud de pensión italiana desde este país.
Inclusive si los aportes contributivos realizados en Italia no son suficientes, se pueden contabilizar los aportes hechos en Argentina.
Solo hay que estos aportes al momento de solicitar una pensión, es necesario entregar una constancia de la cancelación mínima de 52. Es equivalente a un año de contribuciones.
Esta solicitud se debe presentar en la sede de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), más específicamente en la oficina de Convenios Internacionales. Justamente allí se encargarán de validar que se cumplan correctamente los requisitos, por lo cual se recomienda solicitar asesoría para llenar debidamente los formularios correspondientes.