Como se vive en Italia
Poder tener la opción de ir a vivir a Italia es muy beneficioso. La gente es muy cálida y abierta con todas las personas, se caracterizan por ser muy anfitriones y hacer sentir al otro como en casa. Son muy hospitales, abiertos a conocer gente y compartir momentos juntos. La mayoría de los momentos que comparten surgen alrededor de una mesa ya que es parte de su cultura, tienen una inmensa pasión por la comida casera, principalmente la pasta o pizza.
El clima es muy agradable ya que su invierno n es demasiado frio, aunque hay lugares al norte especialmente para esquiar. El verano es muy caluroso, ideal para disfrutar de sus playas y costas para relajarse y tomar sol.
Italia se caracteriza por ser un país con muchos paisajes diferentes en la misma región: colinas, montañas, lagos inmensos y mares. Hay obras artísticas y arquitectónicas tales como el Coliseo en Roma, la torre inclinada de Pisa, David de Miguen Ángel en Florencia, la atemporal Última Cena Milán, por mencionar algunas.
Moneda italiana y sus impuestos
Italia forma parte de la Unión Europea y ha adoptado su moneda oficial: el euro. Se utiliza el euro en todo momento, por lo cual se debe tener una cuenta bancaria italiana.
En el caso de los impuestos, hay un impuesto sobre la renta que se calcula con la declaración de la renta anual. Para informarse con más detalle sobre esto, es importante contactarse con un contable.
Si se quiere pagar menos impuestos, se puede elegir vivir al sur de Italia ya que en el sur cobran un 7% menos. Para este beneficio, se debe tener domicilio fiscal en un municipio de no más de 20 mil habitantes y es válido durante 5 años.
Transporte
Trasladarse a un sitio ubicado a corta distancia en transporte público puede costar 1,60 euros. Si piensas realizar viajes constantemente lo más acertado es comprar un bono mensual por solo 39 euros.
Tomar un taxi te saldrá sumamente caro pues por cada movilización de un sitio a otro el taxista promedio te pedirá 5 euros o más. Las tarifas adicionales por kilómetro recorrido anexa 1,70 euros extras. Esto se debe a que el litro de combustible en toda Europa tiene un precio elevado, Italia no es la excepción cada litro cuesta en la actualidad 1,55 euros.
Salud
La salud está en el segundo puesto según el último informe de la Organización Mundial de la Salud, entre 191 países de todo el mundo. La eficiencia del sistema de salud cubre a todos los ciudadanos y extranjeros, con una tasa bajísima de mortalidad y alto nivel de esperanza de vida.
Las hospitalizaciones son cubiertas por el Sistema Nacional de Salud, solo se costea un mínimo porcentaje de los medicamentos que sean recetados.
Trabajo en Italia
Lo primero que debes tomar en cuenta antes de una posible mudanza al país con forma de bota es el coste de la vida en Italia. El salario mínimo en Italia es de 2.570 euros al mes, pero con las retenciones e impuestos llega a aproximadamente 1.500 euros al mes.
Con este salario puedes asumir ciertos gastos y tener una vida más o menos holgada, sin tantas privaciones, pero sin lujos.
Al llegar a Italia es imprescindible buscar un trabajo, lo más inteligente es irte al norte del país en donde hay mayor posibilidad de encontrar un empleo remunerado. Los lugares más apropiados para conseguir una buena oferta son: Roma, Milán, Florencia, y Turín. Uno de los requisitos más importantes es hablar italiano tener más de 15 años, trata de elaborar un buen currículum. La jornada laboral se desarrolla en 40 horas semanales, con 4 semanas libres al año para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Alimentación
La gastronomía es un manjar al paladar y además es una de las más accesibles en toda Europa. Es importante que veas bien la carta y los precios de los platos antes de sentarte en un restaurante a comer. En Italia hay lugares que alteran el presupuesto de cualquiera. Un restaurante de mediana categoría exige tener disponible en el bolsillo aproximadamente 28 euros, pero también puedes conseguir algunos locales de alimentos de comida rápida en los que puedes pagar por un menú por 8 euros.
Según dónde se elija residir, varía el coste de vida. Pero para tener una idea, el costo de vida en Florencia ronda en:
- Comida para dos en restaurante: 60 euros
- Pasaje de transporte público mensual: 35 euros
- Alquiler de apartamento: promedios de 600 a 1500 euros, según habitaciones y cercanía al centro de ciudad
- Gasto de apartamento (luz, fas, agua, calefacción, basura, internet y tarjeta prepaga para el celular): 165 euros mensuales
- Compra en el supermercado para dos: 75 euros
Sumando esto, se necesita un promedio de 1500 euros para vivir en una ciudad grande como Florencia. Florencia es una ciudad muy recomendada para aprender el idioma.
Visado Italiano
Si se es ciudadano de la Unión Europea, se necesita un carnet de identidad nacional válida o un pasaporte. Sino, se puede conseguir si se tiene un motivo para viajar puntual (viaje de negocios, estudio, trabajo, tratamiento médico o reunión familiar). Los tres tipos de visado existentes son:
- Visados uniformes Schengen. Dura 90 días, es para estancias o viajes cortos. Se puede entrar varias veces al país.
- Visados de validez territorial limitada. Son para personas de otros países que no tienen permiso acceder a los estados Schengen, con excepción de motivos humanitarios, intereses nacionales o bajo obligaciones internacionales.
- Visados “nacionales” o de estancias largas. Es para visitas de más de 90 días. Permiten entrar al país durante un año, varias veces en los estados Schengen.
Para esto, se necesita cargar con datos personales como nacionalidad, país o región, duración y motivo de estancia.
Es innegable que vivir en Italia resulta una idea tentadora, quizás deseas embarcarte en una travesía hacia el viejo continente para mejorar tu calidad de vida, pero antes de hacerlo debes planificar bien tu nueva vida, porque una gestión económica equivocada puede arrastrarte a situaciones desfavorables que seguramente no querrás sufrir.
Antes de pensar en emigrar a Italia, debes saber cómo se vive hoy día en ese país, en este apartado podrás tener una idea general de lo que te espera para prepararte mejor antes de tu ansiado viaje.
Alojamiento para vivir en Italia
El tema del hospedaje es bastante rudo por cuanto conseguir un alquiler requiere de tiempo, lo más probable es que tengas en mente alquilar una habitación de una sola habitación especialmente si solo cuentas con 500 euros o menos. Alquilar un espacio de más de tres habitaciones cuesta alrededor de los 750 y los 1.100 euros.
Adquirir una vivienda en Italia es costoso, por lo que muchos optan por alquilar. El valor del metro cuadrado puede oscilar entre los 2.500 y los 3.800 euros. Una cifra bastante elevada si se tiene en cuenta que acabas de llegar al país. Para cancelar un crédito hipotecario debes saber que el porcentaje de interés es del 3%.
Comprar una casa para vivir en Italia
El metro cuadrado de un piso en el centro de las ciudades tiene un valor de 3.593, 58 euros, en
el interior o afueras de las ciudades el monto desciende a 2157,04 euros. Es más económico adquirir una vivienda en las afueras de la ciudad. Está muy valorado un terreno gracias a la
actividad comercial de cada una de ellas.
Un buen lugar para vivir en Italia
El idioma es fácil de aprender, probablemente en seis meses podrás entenderlo bastante y hablarlo, aunque lo más conveniente sería inscribirte en una academia para perfeccionarlo.
Italia deslumbra con paisajes increíbles ¡una buena razón para envejecer allí! Viñedos de gloria, horizontes floridos, campos extensos de trigo y girasoles mantendrán tu vista y mente distraídas mientras vas en un auto. En Italia hay paisajes diversos: playa, montaña, etc…, que puedes recorrer libremente.
Otra de las virtudes de este país es que es un gigantesco centro de cultura e historia mundial, en esta nación surgieron personajes afamados como Galileo Galilei y Leonardo Da Vinci, entre muchos otros… En Italia abundan los museos, sobretodo en ciudades como Florencia, Venecia Roma en donde la majestuosidad del Coliseo, la Fontana de Trevi o la Capilla Sixtina te deleitarán en cada visita.
En Italia hay todo tipo de personalidades: gente amable y cordial, hostiles, egoístas, envidiosos, en fin, todo depende con quién te topes en una determinada situación. Hay comportamientos dentro de las normas sociales que quizás al principio nos costará aceptar por ejemplo loes italianos no hacen filas o “colas” cuando es necesario, es decir funciona la ley de más apto o el más astuto. Lo mismo ocurre con el paso peatonal en las vías públicas, pocos respetan estas señalizaciones y otras de importancia para la seguridad vial.