Requisitos para Ciudadania Italiana - Requisitos y documentacion
Home / Ciudadanía Italiana / Ciudadania Italiana Requisitos

Ciudadania Italiana Requisitos

Requisitos para la Ciudadanía Italiana

Los requisitos para la Ciudadanía Italiana es lo que, detalláremos en este articulo. Pero a tener en cuenta que la Ciudadanía Italiana es una condición que se transmite de padre a hijo desde el año 1992 y sin importar el lugar de nacimiento del descendiente, como así también que no existen ningún tipo de limite generacional. Claro está, que para poder optar por ella es importante que el antepasado que te la va a otorgar, no haya renunciado a ella.

Se analiza desde el primer ascendiente de nacionalidad italiana con padres nacidos en el mismo país, hasta el solicitante de la reconstrucción. Sin embargo, aunque la anterior forma mencionada es la más común para obtener la ciudadanía italiana, también existen otras alternativas. Es decir, por matrimonio o residencia, son valederas para poder realizar la gestión deseada.

Por lo tanto, la reconstrucción o reconocimiento de la ciudadanía italiana se debe hacer ante el Consulado italiano del país de residencia actual. Bien aqui se detalla los requisitos para la Ciudadanía Italiana:

requisitos para ciudadanía italiana
Requisitos para obtener la Ciudadanía Italiana

Documentación y requisitos para la Ciudadanía Italiana

Documentación del emigrado:

  • Partida italiana de nacimiento original del emigrado, documento que debe tener muy claro el nombre de los padres.
  • Partida de matrimonio.
  • Partida de nacimiento del cónyuge.
  • Partida de defunción.
  • Constancia en la que se deje claro que el emigrado nunca renunció a la ciudadanía italiana para adquirir la del país de residencia. Una constancia expedida por una autoridad local, que generalmente tienen tiempo de validez de 6 meses.

Documento del descendiente del emigrado:

  • Se deben presentar todas las partidas de estado civil, como de Nacimiento, Matrimonial y Defunción correspondiente.
  • También Partida de defunción de los miembros de la familia que hayan fallecido, en caso de existir ascendientes que no están fallecidos, se deben presentar sus DNI actualizados.
  • Las sentencias de divorcio son muy necesarias solo si el divorciado es el solicitante.

Que se necesita para la Ciudadanía Italiana

  • Cada uno de los documentos deben estar traducidos al italiano por un traductor público matriculado.
  • Además se requiere que estén legalizados por las autoridades correspondientes.
  • Los datos del antepasado italiano deben ser exactos y estar completos. El nombre, apellido, comuna y demás datos deben estar correctos. En caso de datos no claros, será imposible el inicio del trámite.
  • Las personas que deseen realizar la solicitud para la reconstrucción deben pagar una tasa consular, la misma se cobrará al momento de la presentación de la solicitud, pero no garantiza el éxito del proceso. 
  • La tasa es válida solo para solicitantes mayores de edad. No sucede lo mismo en el caso de los niños que obtuvieron la ciudadanía por descendencia.
  • Las actas que fueron emitidas antes del año 1990, deben tener el sello y la firma del Funcionario del Registro de Estado Civil correspondiente. En este caso no es necesario de que estén apostilladas.

Situaciones que interrumpen la solicitud de la reconstrucción de la ciudadanía

1º) Caso:

  • Una de las situaciones que interrumpe este trámite, es cuando el ascendiente italiano o alguno de sus descendientes obtuvo de manera voluntaria la ciudadanía argentina o de otro país. En este caso, sin duda afectara este proceso.
  • Por eso, es fundamental saber con exactitud la fecha en la que se realizó la naturalización y obtener la carta de la ciudadanía del antecedente.
  • Tengamos presente que si no se indica la fecha de juramento, otorgamiento e inscripción, solo se tomará en cuenta las dos primeras.
  • Sin embargo, si la inscripción fue realizada antes de 1927 y no se indican las fechas de juramento, vamos a presentar la sentencia de naturalización. Haciendo así, se podrá continuar con el proceso de reconstrucción de la ciudadanía italiana.
  • Es importante tener la fecha exacta de la naturalización, de lo contrario no hay forma de realizar esta gestión.

2º) Caso:

  • Otra cuestión que puede surgir y verse afectada la transmisión de la ciudadanía italiana, es si algunos de los descendientes nacido en Argentina obtuvo otra ciudadanía diferente y antes del 5 de febrero de 1992.

3º) Caso:

  • Para los hijos de mujeres italianas nacidos antes del 1 de enero de 1948, no será posible tramitar la reconstrucción de la ciudadanía italiana de forma regular. 

Condiciones de la reconstrucción de la ciudadanía italiana

  • No es necesario que todos los descendientes cuenten con el reconocimiento de la ciudadanía para hacer esta solicitud.
  • La ciudadanía se transmite solo en línea recta, claramente de padre a hijo. Como así también de madre a hijo.

Sin embargo, debemos tener cuidado de no perder la ciudadanía italiana. Veremos como puede suceder:

¡Recomendado!

Vivir en Italia

Como se vive en Italia Poder tener la opción de ir a vivir a Italia ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.