Pionono de Atún, especialmente para la época de primavera y verano es un clásico indiscutible, que lo podemos servir como aperitivo o como plato de entrada es muy tentador.
Pionono de Atún, receta
El Pionono de atún es fácil y rápido para elaborar en casa, en particular si tenemos alguna visita repentina y no sabemos que preparar. Sin duda, el pionono es muy versátil y nos salva de imprevistos. En esta ocasión veremos una receta sencilla pero con muy buenos consejos para hacerlo muy sabroso y sorprender a nuestros invitados. Sin más demora, veamos a continuación la receta:
Que lleva el pionono de atún (ingredientes)
Como hacer la masa:
- 30 gr. de Harina 0000
- 3 Huevos
- 30 gr. de Azúcar
- 1 cda. sopera de Miel
- 1 pizca de Sal
Como hacer el relleno:
- 170 gr. de Atún
- 100 gr. de Aceituna negra (picaditas)
- 1 Tomate fresco (cortado en cubos)
- 2 Huevos
- 1 Morrón rojo (previamente asado)
- 100 gr. de Mayonesa

Cómo hacer Pionono de Atún
- Comenzamos eligiendo una placa (30 x 40 aprox.) para horno y la engrasamos, también le colocamos el papel manteca que adherimos a la placa y nuevamente engrasamos. Mientras tanto, llevamos la placa a la heladera.
- Luego, añadimos en el bowl de la batidora el azúcar, la sal, los huevos, la miel y batimos hasta lograr punto letra. Continuamos incorporando la harina previamente tamizada y batimos suavemente. Recordemos, que nos daremos cuenta de que la mezcla está a punto letra cuando con la batidora y poder formar una letra cuando caiga en el bol.
- Paso siguiente, ya podemos retirar la placa de la heladera y volcamos la masa del pionono, solo debemos asegurarnos de que quede todo bien parejo.
- Inmediatamente lo llevamos a horno moderado de 180º C y le damos cocción durante unos 10 minutos aproximadamente, luego se retira del horno y dejamos enfriar. Truco: se recomienda dejar enfriar el pionono con una placa por encima.
- Cuando observemos que la masa está fría, ya podemos despegar los bordes con un cuchillo, lo giramos con cuidado y le retiramos el papel manteca. Recordatorio, debemos manipular la masa con sumo cuidado para evitar que se rompa, tiene que quedar esponjosa y flexible. Reservar el pionono enrollado en el papel manteca.
Para preparar el relleno para el Pionono de Atún:
- En un bowl vamos a colocar las aceitunas negras, el morrón asado, los huevos duros, el tomate picado junto con el atún y la mayonesa, Inmediatamente mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
- En este paso retiramos el pionono y lo estiramos en la mesa, después cubrimos la superficie con el relleno esparciéndolo de forma uniforme. De inmediato, comenzamos a enrollar el pionono y presionamos algo para que quede bien compacto.
- Nuevamente cubrimos el pionono con el papel manteca y también le colocamos encima un paño ligeramente húmedo por arriba, lo dejamos así hasta el momento de servir.
- Para terminar, podemos decorar si es de nuestro agrado, se añade mayonesa, aceitunas, tomatitos o huevo picado, entre otras ideas.
Para finalizar y como ya te hemos contado, los Piononos se pueden combinar con muchos ingredientes. Por ejemplo, podemos hacer Pionono de atún y CasanCrem o hasta queso crema que sustituya la mayonesa como también agregar otros ingredientes que acompañen.