Buscan descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar en Calabria
Home / Cultura Italiana / Buscan descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar en Calabria

Buscan descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar en Calabria

Un interesante proyecto busca a descendientes de italianos que quieran vivir y trabajar el Calabria, de hecho es un programa que tiene como objetivo repoblar pequeños municipios ayudando a quienes desean establecerse.

Se trata de un lanzamiento que tiene como finalidad favorecer el regreso a Italia, precisamente de los ítalo-descendientes, quienes son considerados potenciales para repoblar.

Las entidades que impulsaron este proyecto son: La Associazione Unione Italo Discendenti nel Mondo (UID), en colaboración con Casa Calabria, la Universidad de Calabria (Unical) y el municipio calabrés de Maida.

¿En qué consiste este proyecto?

Consiste en una serie de medidas que van desde el apoyo a la reconstrucción de la ciudadanía hasta la búsqueda laboral, el alojamiento y revalidar los títulos universitarios.

Se trata de un proyecto en conjunto con el municipio de Maida, de la provincia de Catanzaro en Calabria, donde viven unos 4.600 habitantes.

Se encuentra construida sobre una colina con historia sin duda, allí se libro una batalla entre Francia e Inglaterra a principios del siglo XIX.

Precisamente esta población necesita a sus ítalo-descendientes y a todos los italianos en el mundo por extensión, un pueblo envejecido que tras la pandemia cambió rotundamente. Justamente para el regreso y la repoblación, es necesario crear las mejores condiciones.

Según un dato importante se calcula unos 21 millones de ítalo-descendientes en la Argentina, 42 millones en Brasil, con los cuales hace posible rejuvenecer a Italia.

Catanzaro

Hay que superar obstáculos

Según las autoridades de este proyecto de repoblar los pueblos y pequeños municipios, extendiendo la invitación a estas generaciones de descendientes de italianos, evalúa algunos factores esenciales para una integración adecuada.

Tales obstáculos apuntan en el escaso conocimiento de la lengua y la cultura italiana, vale decir que muchos descendientes de italianos obtienen la ciudadanía de sus ancestros pero después se instalan en otros países europeos.

Como así también, la desigual atracción del sistema socioeconómico dentro del país mismo y dirigen cierta preferencia al norte de Italia respecto del sur y las islas.

Particularmente, entre 1998 y 2006 se concedieron 600.000 actas de ciudadanía italiana por descendencia. Pero la realidad de sus destinos es otra, van hacia España y especialmente en Madrid y Barcelona, donde la mitad de ese porcentaje son ítalo-argentinos.

Sin embargo, el objetivo de este proyecto es crear las condiciones para que los ítalo-descendientes regresen y permanezcan en Italia.

¿Qué le hace falta al ítalo-descendiente que vuelve a Italia?

Será bienvenido y orientado por el municipio para el reconocimiento de la ciudadanía, para brindarle alojamiento y fundamentalmente trabajo.

De hecho, los empresarios ya se pusieron a disposición para que la persona que tramita el reconocimiento de la ciudadanía también obtenga un permiso de trabajo.

Condiciones y donde anotarse

Este proyecto dará inicio en el mes de septiembre, donde se seleccionará alrededor de 15 postulantes que escriban a la UID (info@unioneitalodiscendenti.it), y tambien podran acceder directamente por la web de la UID haciendo clic aqui, para obtener mas informacion del programa. Dicha entidad tendrá que garantizar una permanencia de seis meses en el municipio de Maida, que también les brindará cursos de italiano.

Además, la Unical evaluará la conversión de los títulos de estudio extranjeros en títulos italianos, para garantizar de esta manera la ubicación laboral en el país.

¡Recomendado!

Empezó en el negocio del pan, la pegó con sus heladeras y volvió bajo nuevas manos: la historia de Siam Di Tella

  La gran historia de los Di Tella es todo un ejemplo a seguir. Sus ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.