Cafetera Italiana - Cafetera de aluminio Moka como funciona
Home / Bebidas italianas / Cafetera Italiana

Cafetera Italiana

Sin duda alguna, la tradicional Cafetera italiana o también popularmente conocida como Moka, no pasa de moda ni necesita actualizarse. 

De hecho, ni las actuales cafeteras de cápsulas, ni las cafeteras de filtro, tampoco las más sofisticadas, han podido sacarla de circulación. 

Con un mecanismo sencillo ha sabido complacer a más de una generación a través del tiempo, produciendo un café de verdadera calidad.  Su café amerita repasar brevemente su historia:

Cafetera Bialetti

Su origen se remonta al siglo pasado de la década de los años 30, época en la que ya se estaban perfeccionando las máquinas expresso que era para uso profesional.

Sin embargo, faltaba un aparato para hacer en casa el mejor café y que permitiría disfrutar en familia un café recién hecho.

En vista de esta necesidad, el ingeniero Alfonso Bialetti diseñó y patentó su revolucionaria cafetera en 1933. Se la bautizó como Moka Express, una cafetera elaborada en aluminio.

La Bialetti original y sus descendientes son cafeteras de aluminio, que conduce muy bien el calor, ya con un mango o con asas de baquelita, un plástico resistente que evita las quemaduras.

cafetera italiana
Como hacer un buen café en Cafetera Italiana

Cafetera Italiana como se usa

En primer lugar, la cafetera se divide en 3 piezas principales: una base o cámara de depósito, una especie de embudo o cacillo para el café en grano y una cámara superior con forma de jarra con tapa. Además cuenta con un filtro más fino y una goma en la parte inferior.

Cuando se aplica calor inferior a la cafetera preparada con agua y café molido, la temperatura calienta el agua hasta los 90ºC. De esta manera, se genera una presión que eleva el líquido antes de que entre en ebullición.

El agua caliente sube y atraviesa el embudo del café, que la infusiona y sigue elevándose por los conductos, pasando por los filtros, hasta la chimenea de la jarra superior, saliendo por su abertura y llenando dicha cámara recolectora.

Cuando la base está casi vacía, se forman burbujas y se anuncia la llegada del más delicioso café. Veamos a continuación las 7 claves de como se prepara el café perfecto en una cafetera moka:

1) Elección del café para la Cafetera Italiana

Ante todo, la calidad de la molienda es clave. De hecho, necesitamos un punto de molido medio, ni tan fino como para una superautomática de expreso, ni tan grueso como en una cafetera de filtro.

Si compramos el café ya envasado, inclusive se puede buscar marcas que sean ya específicas para cafetera italiana.

2) Llenamos el depósito con buena agua caliente

Para ahorrarnos un paso en esta preparación porque quizás no tengamos mucho tiempo, calentamos agua mineral de calidad y llenamos el depósito de la cafetera. Como sabemos lo hacemos hasta justo debajo de la válvula.

Es una excelente recomendación calentar antes el agua, la razón se debe a evitar a que los granos de café molido se calienten demasiado antes de la infusión.

 De lo contrario, se puede quemar ligeramente el café, estropeando su aroma y sabor. Además se produciría un café mucho más amargo.

3) Llenar el cacillo o embudo de café

Vamos a llenar el embudo pero sujetándolo con la mano, antes de colocarlo en la base. Pero con mucho cuidado y suavemente sin presionar, a diferencia de las cafeteras automáticas con una moka, es que no necesita compactar el café molido.

Es fundamental nivelar el café sobrante con un cuchillo o cucharita, luego limpiamos lo que haya quedado en los bordes del cacillo. Con un pincel será suficiente para realizar esta tarea y finalmente, lo encajamos sobre el agua caliente.

4) Cerrar la cafetera

En este paso hay que cerrar con mucho cuidado la cafetera, evitando a quemarnos vamos a encajar la jarra superior sobre el embudo, girando bien pero sin exagerar con la fuerza, Para eso, agarramos por el cuerpo y giramos bien como ya explicamos.

5) Ponemos la cafetera a calentar con la tapa abierta

Se puede calentar la cafetera con la base sobre el fuego de la cocina, a fuego medio-bajo y con la tapa abierta. Hay 2 motivos para hacer el café con la tapa abierta:

  • El primero motivo, es poder ver directamente cuándo sale la infusión y así podemos comprobar que lo hace a un ritmo estable. No debe estallar de golpe pero tampoco con demasiada lentitud, lo que nos permitiría corregir la potencia.
  • La segunda razón, tiene que ver con la temperatura porque el café no se debe calentar tanto y más bien nos saldrá así mucho más equilibrado, fresco y dulce. Por lo que se recomienda no calentar la cafetera con un fuego demasiado potente, sino más bien moderado a bajo.

6) Cerrar la tapa y retirar del fuego

Una vez que el café alcance la temperatura adecuada, cerramos la tapa y apagamos el fuego. Retiramos la máquina cuando haya salido todo, para que no se caliente en exceso. Cuando se escuche el típico sonido del café, como el burbujeo nos indicará de que el café está listo.

7) Servir de inmediato

El café debe tomarse recién hecho, y jamás de los jamases hay que recalentarlo. Poder se puede hacer, pero estaremos degustando una bebida mediocre y probablemente muy amarga y quemada, sin las delicadas cualidades aromáticas de los granos originales.

Como limpiar y secar la cafetera Italiana

Claramente la norma italiana es enjuagar de inmediato las 3 piezas, el cacillo lo lavamos con agua templada y frotando a mano o con una esponja suave pero que no tenga jabón. 

Cuando se hace de inmediato el lavado de la cafetera, quedará bien limpia. Para tener en cuenta los modelos inoxidables se pueden limpiar con un detergente neutro.

Cuando tenga manchas muy difíciles de sacar, se pueden frotar con granos gruesos de café. También para las marcas blanquecinas que pueden aparecer, se limpian con agua tibia y vinagre.

Para terminar, una vez que se lavan todas las partes según lo explicado anteriormente, se secan bien y se guarda la cafetera pero sin montar las partes para que circule el aire. 

¡Recomendado!

Como hacer agua de avena para bajar de peso, reducir el colesterol y eliminar toxinas

La avena es un tipo de cereal increíblemente nutritivo y que aporta diversos beneficios para ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.