Cuales son los 10 electrodomésticos que "roban" mas energia de tu hogar
Home / Hogar / Cuales son los 10 electrodomésticos que «roban» mas energia de tu hogar ¿Cómo evitar pagar menos de luz?

Cuales son los 10 electrodomésticos que «roban» mas energia de tu hogar ¿Cómo evitar pagar menos de luz?

Descubre qué electrodomésticos consumen más energía en tu casa. No es ninguna sorpresa que los precios suban con el paso del tiempo.

Tanto lo que compras para tu casa como las cuotas que debes pagar por ello. Un claro ejemplo de ello es la factura de la luz.

Te recomendamos: Como mejorar la señal de wifi y hacer que llegue a todos los rincones de la casa

Seguro que te sientes identificado. Es increíble la cantidad de dinero que tienes que gastar en algo que no utilizas en todo el día.

Esto se aplica a mí; salgo de casa todos los días para ir a trabajar, y cuando vuelvo sólo duermo, pero aún así tengo facturas elevadas debido a los electrodomésticos que tengo en casa.

Aprende cuáles son los que «se llevan» más energía en tu residencia y toma medidas al respecto.

Hay aparatos que desenchufamos rutinariamente después de usarlos, pero otros permanecen enchufados continuamente, lo que sorprendentemente también aumenta la utilización de energía en la casa.

Cuál es el aparato eléctrico que consume más energía

El frigorífico es el electrodoméstico que más energía consume, normalmente entre 250 y 500 W por hora.

Puede representar hasta el 30% del consumo eléctrico de una vivienda. La Comisión Federal de Electricidad aconseja a la gente que sólo lo abra cuando sea necesario, y que se asegure de cerrar la puerta después, ya que dejarlo abierto provocará un aumento del consumo de energía.

Qué electrodomésticos consumen más energía en el hogar

1- Refrigerador: Aunque está diseñado para estar siempre conectado, si vas a salir de viaje, se recomienda vaciarlo y desconectarlo para evitar el consumo innecesario de energía, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

2- Televisor: Aunque esté apagado, un televisor puede seguir consumiendo energía. Incluso un televisor de 34 pulgadas puede consumir alrededor de 53 kWh al año mientras está en modo de espera.

3- Lavadora: Cada vez que se utiliza, la lavadora puede representar aproximadamente el 11% del consumo de energía en el hogar. Si se utiliza agua caliente, el consumo aumenta hasta un 80%.

4- Computadora: Si tienes una computadora de escritorio, es recomendable desconectarla cuando no está en uso. También es aconsejable utilizar un regulador de voltaje para protegerla de posibles descargas. Si no la desconectas, puede llegar a consumir hasta el 7.4% de la electricidad del hogar.

5- Secadora: La secadora de ropa puede representar alrededor del 3.3% del consumo de energía del hogar. Se recomienda utilizarla de manera eficiente y solo cuando sea necesario.

6- Microondas: Los electrodomésticos de la cocina como el microondas, la cafetera o la tostadora pueden consumir energía (hasta 35 kWh al año) incluso cuando no están en uso. Se recomienda desconectarlos cuando no los necesites.

7- Cargador del celular: Dejar el cargador conectado a la toma de corriente sin un dispositivo conectado también puede generar un consumo de energía llamado «consumo fantasma». Se recomienda desconectarlo cuando no esté en uso.

8- Zapatillas: Estos son los adaptadores de enchufe utilizados para cargar dispositivos móviles. Dejarlos conectados sin un dispositivo conectado puede generar un consumo de energía innecesario. Es recomendable desconectarlos cuando no los estés utilizando.

9- Horno eléctrico: Aunque no se utilice con frecuencia, cada vez que se enciende, el horno eléctrico puede consumir una cantidad considerable de energía.

10- Lavavajillas: El lavavajillas puede representar aproximadamente el 6% del consumo de energía en el hogar. Si se utiliza con frecuencia, este porcentaje puede aumentar.

Recuerda que desconectar o apagar estos dispositivos cuando no están en uso puede ayudarte a ahorrar energía y reducir tu factura eléctrica.

Qué aparatos consumen energía apagados

Algunos de los aparatos que más energía consumen cuando no se utilizan son el teléfono fijo, la cafetera, el sistema de videojuegos, el ordenador, el cargador del móvil, el televisor, el sistema de audio y el horno microondas.

Cuáles son los electrodomésticos que consumen menos energía eléctrica

Para ahorrar energía, reducir la contaminación y ahorrar dinero en las facturas, debes tomar ciertas medidas.

Mantén los electrodomésticos alejados de zonas calientes, como ventanas o estufas.

Asegúrate de que la casa esté bien iluminada para que las lámparas no tengan que estar encendidas todo el tiempo.

Cambia a bombillas de bajo consumo, que consumen un 75% menos de electricidad que las bombillas normales.

Cuando compres electrodomésticos nuevos, busca los que lleven la etiqueta «ahorro de energía», ya que pueden costar más al principio, pero acabarán costando menos en términos de electricidad consumida.

Además, evita la conexión en cadena de varios enchufes, ya que puede sobrecargar el sistema eléctrico.

¡Recomendado!

Como mejorar la señal de wifi y hacer que llegue a todos los rincones de la casa

Hoy en día, casi todas nuestras actividades cotidianas están relacionadas con Internet. Desde la transmisión ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.