Excelente opción para comer algo dulce mu rico pero sin dejar de cuidarnos, se trata de una deliciosa Tarta de Banana sin azúcar y sin leche.
Afortunadamente la repostería nos brinda numerosas variantes y alternativas para aquellos que siguen una dieta saludable, además de aprender a alimentarnos bien y al mismo tiempo poder disfrutar de lo que más nos gusta.
Lo mejor de esta receta es el aporte nutricional que nos brinda, la combinación perfecta de avena y banana, que nos da proteínas, además de ser una fuente en fibra y pobre en grasa.
Tarta de Banana sin azúcar y sin leche
Las bananas son un alimento muy nutritivo, rica en magnesio y potasio, que ayudan a prevenir los calambres y están indicados en caso de hipertensión.
Nos puede acompañar en cualquier momento del día, pero especialmente es ideal para el desayuno que nos permitirá empezar el día de la mejor manera.
Fácil y de sencilla elaboración, con tan solo los ingredientes básicos y en unos cuantos pasos podemos obtener una deliciosa tarta.
Ingredientes
- 4 Bananas maduras
- 2 tazas de Copos de avena
- 1 taza de Pasas de uva
- 2 cdas. de Levadura en polvo
- Canela a gusto
- 1/2 taza de Aceite de oliva
- 4 Huevos
- 1 o 2 Bananas más para la decoración

Como hacer Tarta de Banana sin azúcar y sin leche
- En primer lugar, pelamos y cortamos las bananas en rodajas.
- Luego en la licuadora agregamos las rodajas de bananas, los huevos y el aceite, batimos hasta alcanzar una mezcla homogénea.
- Seguidamente le sumamos las pasas de uva y seguimos batiendo un poco más.
- Continuamos con los copos de avena, también la canela a gusto y la levadura en polvo.
- Al mismo tiempo, pre-calentamos el horno a 180º C y elegimos un molde enmantecado y enharinado para tenerlo listo.
- Ahora si, es el momento de volcar la preparación en el molde y lo llevamos a horno moderado durante unos 30 minutos aproximadamente para que reciba cocción.
- Mientras tanto, pelamos y cortamos en rodajas 2 bananas que vamos a utilizar para decorar la tarta.
- Procedemos a acomodar cada rodaja de banana alrededor del molde y en la parte superior como decoración.
- Cuando transcurra el tiempo de cocción, se retira del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- ¡Para finalizar, desmoldamos y ya podemos servir y disfrutar de esta delicia saludable para acompañar un buen momento!
Consejos
- Una recomendación con respecto al aceite, es que si tenemos aceite de oliva lo usamos. Pero sino disponemos de el, bien se puede utilizar el que usamos diariamente en nuestra cocina.
- Un consejo para tener presente antes que nada, son las bananas que vamos a usar, deben estar en perfecto estado, maduras pero no pasadas. Seguramente no deseamos arruinar esta delicia con un sabor desagradable que la arruine.
- Otra sugerencia, cuando se retira la tarta del horno y la dejamos enfriar para después poder servir es perfecta. Pero también podemos llevarla a la heladera para mejor su consistencia y además para conservarla, hay que guardarla en un recipiente con tapa.
- Como afortunadamente la repostería permite tantas variantes, la receta anteriormente mencionada contiene sus ingredientes básicos pero también podemos hacer agregados saludables para darle más sabor.