Como eliminar el oxido de las herramientas
Home / Hogar / Como eliminar el oxido de las herramientas y evitar que vuelva a ocurrir

Como eliminar el oxido de las herramientas y evitar que vuelva a ocurrir

Tarde o temprano, nuestras herramientas que tienen piezas metálicas se oxidan y una vez que pasa, parece que ya no sirva de la misma forma que antes.

En este articulo te vamos a decir como eliminar el óxido por completo y además te enseñamos a como cuidarlo para que el óxido no vuelva a aparecer.

Te recomendamos: Como quitar el óxido de tu auto

Antes que nada, te recomiendo que tengas algo de protección como guantes para evitar algún daño en tus manos. No utilizaremos ningún acido potente, pero por precaución es mejor llevarlos.

Para sacar el oxido de tus herramientas necesitamos lo siguiente:

Materiales

  • Entre 1 a 3 litros de Vinagre (dependiendo el tamaño de la herramienta)
  • El jugo de 8 a 12 Limones
  • Entre 5 a 10 cdas. de Sal gruesa
  • Cepillo de acero
  • Estopa c/n
  • Thinner c/n

Procedimiento

1- Para empezar, en un recipiente algo grande ponemos la sal, el vinagre y el jugo de limón. Nos aseguramos de mezclar bien estos ingredientes.

2- Una vez mezclada, introducimos las herramientas a reparar y sacar el óxido. Es de suma importancia que las herramientas queden bien sumergidas en el líquido.

3- Esperamos entre 8 a 12 horas.

4- Pasado el tiempo, sacamos las herramientas de la mezcla y procedemos a cepillar con fuerza en la zona donde haya quedado el óxido.

5- Una vez que la herramienta este completamente limpia, secamos con una estopa.

6- Cuando este bien seco, es importante limpiar con thinner por todos los lados de la herramienta. De esta manera nos aseguramos que los ácidos que usamos anteriormente se vayan un 90%.

De esta manera ya sacamos todo el óxido, pero ahora ¿Cómo puedo evitar que se siga oxidando?

Bien, cuando se haya secado del thinner, simplemente tenemos que pasarle algún tipo de aceite. Muchos recomiendan DW-40, otros aceite quemado o lubricante para motor.

Ahora solo queda lubricar la herramienta con un poco del aceite y le pasamos la estopa suavemente. De esta manera nos aseguramos de conseguir una capa protectora anti óxido. Te recomiendo repetir este procedimiento cada 6 meses o cuando el aceite se haya secado.

¡Recomendado!

Usa esto en lugar de tierra, nunca has tenido orquídeas así

Las orquídeas son plantas elegantes y apreciadas en todo el mundo, pero su cuidado puede ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.