PAN CIABATTA
El Pan CIABATTA es una receta de origen italiano con relleno, que enamora a más de un por su suave textura. Fue creado por primera por Arnaldo Cavallari y Francecesco Favaron (panadero en ITALIA reconocido en la industria). La principal característica El PAN CIABATTA es que: su miga es bien alveolada, creada por la gran concentración de agua con la que se prepara la masa. Sin duda es un pan que tienes que probar si o si.
Por lo general, es usado como acompañamiento al café o la leche, aunque también lo podemos encontrar como sándwich debido a su relleno suave.

¿Quieres preparar tu propia Cibatta en casa? ¡Pues quédate! Más adelante te explicaremos paso a paso cómo hacer este PAN ITALIANO.
CIABATTA Masa madre: Ingredientes
- 6 tazas y media de harina (1300 cc).
- 2 y media tazas de agua (400cc).
- 20 gramos de levadura (en polvo).
- Sal (20 gramos).
- 10 gramos de polvo para hornear.
También te recomendamos tener a la mano para tu PAN ITALIANO casero:
- 3 recipientes.
- Papel film.
- Cuchara de madera.
- Papel manteca.

PAN CIABATTA Receta
- Como en cualquier pan (Pan ITALIANO), iniciaremos trabajando con la levadura. La disolveremos en agua tibia. ¡Ojo! Solo dos cucharadas, el resto la ocuparemos más adelante.
- Mientras tanto (en lo que se disuelve la levadura bien), en otro recipiente vamos a construir un pequeño volcán con dos y media tazas de harina (el resto más adelante las ocuparemos).
- Una vez hecho esto, verteremos el agua con la levadura en el centro (cráter) del volcán que hemos creado en el recipiente.
- Posteriormente, comenzaremos a mezclar nuestros ingredientes hasta que obtengamos una masa con buen aspecto, sin grumos y homogénea.
- Para terminar esta primera parte del proceso, cubriremos el recipiente con un papel film y le dejaremos reposar durante el resto del día y la noche.
- Al día siguiente, antes de trabajar con la masa, deberemos colocar en otro recipiente el resto de la harina. Después agregaremos la sal y el polvo para hornear.
- Nuevamente construimos un pequeño volcán con un hoyo en medio donde colocaremos la masa (del día anterior).
- El paso siguiente será mezclar todo con una pala de madera hasta que los ingredientes queden completamente integrados.
- Después de mezclar por un rato, agregaremos un poco de agua (que ayudará a integrar la masa) y seguiremos mezclando otros 10 o 15 minutos.
- En un nuevo recipiente coloca la masa y déjala reposar. Procura enharinarlo antes para evitar que se pegue.
- Notarás que la masa va incrementado su volumen, cuando llegue al doble de su tamaño original, comienza a dividirla en pedazos pequeños.
- El paso siguiente será estirar las bolitas de masa hasta que se formen pequeños rectángulos, los cuales serán colocados en un pedazo de papel manteca.
- Posteriormente, cubrimos los rectángulos para evitar que los dañe el medio ambiente y los dejaremos reposar por un rato (40 minutos).
- En ese lapso deberás comenzar a precalentar tu horno a unos 200°C.
- Coloque el pan (los rectángulos) en una asadera con agua durante los primeros 15 minutos de cocción.
- Para terminar, retire la asadera y deje calentar los panes hasta que se encuentren completamente dorados y listos para comer.
¡Listo! La Ciabiatta está preparada para ser servida y degustada como tú lo prefieras. Te recomendamos agregar un relleno para emparedado o úsala como acompañante de un delicioso capuccino. ¡Cómela como tú quieras!
¡Ahora es tu turno! Prepara tu Ciabiatta a tu modo y degusta uno de los panes más deliciosos del mundo.
En el caso de querer conocer mas sobre RECETAS ITALIANAS hacer CLIC aqui